viernes
8 y 2
8 y 2
Con lágrimas en los ojos, Daniela Henao Salgado, amiga de la modelo antioqueña Juliana López, condenada en China a 15 años de cárcel por tráfico de drogas, celebró esta decisión de la justicia del país asiático, pues a pesar de que tres lustros en prisión son una pena larga, por lo menos, no hubo cadena perpetua ni pena capital, como muchos temían.
“Estoy feliz, me confirman que las autoridades de China le dieron sentencia a Juli (...), le van a dar 15 años que se pueden reducir de 7 a 8 años, depende de su comportamiento”, dice la amiga de la conocida integrante de las Divas del Fútbol, un grupo de jóvenes paisas que practica fútbol y realiza partidos de exhibición.
Añade que pasados 7 años de condena, Juliana puede ser repatriada a Colombia si registra buen comportamiento tras las rejas, que estudie y trabaje.
El drama de Juliana López, joven muy conocida en los círculos deportivos de la ciudad, empezó el 18 de julio de 2015, cuando las autoridades de Cantón, capital de la provincia del mismo nombre en China, la capturaron en el aeropuerto Baiyun cuando transportaba 610 gramos de cocaína ocultos en su portátil.
Por las severas leyes chinas, que castigan con pena de muerte o cadena perpetua el delito de narcotráfico, una condena en tal sentido parecía inminente. Incluso, su familia logró algún apoyo de la Cancillería colombiana, que aún se pronuncia sobre la condena.
Según la agencia EFE, que hizo los primeros reportes de la noticia citando al periódico Nanfang Daily, “en la sentencia, la corte remarca que López podría haberse enfrentado a la pena capital o cadena perpetua pero los jueces decidieron imponerle una condena más leve gracias a su buena actitud y a su arrepentimiento”.
En Medellín, entre sus allegados, hay sentimientos encontrados, pues pese a la condena, el saber que podrán volver a verla los llena de fe.
“Estamos contentos entre comillas, pues sabemos que la China es muy radical y esperábamos lo peor; creo que tuvieron en cuenta su comportamiento”, comentó su profesor de fútbol, Alejandro Duque.
Narró que Juliana les ha enviado cartas con detalles de su situación: “dice que nos extraña, que aprendió inglés, mandarín e inició francés”.
Esto lo confirma en Facebook Lorenzo Vargas, un joven amigo de la familia residente en China y quien ha seguido de cerca el caso: “Juliana lo afrontó (el proceso) y un Juez de mármol no vio en ella a una delincuente sino que miró sus ojos con atención y descubrió a una niña llena de sueños e ilusiones”, expresó Vargas. Anticipó que Juliana saldrá de prisión más madura, sabiendo bastante de la cultura oriental y tal vez ya no pensando en ser modelo de televisión sino alguien ejemplar.
Pero tal vez lo más duro del proceso lo vivió su madre, que viajó a China y solo pudo ver a su hija cinco minutos, pues las leyes del penal no le permitieron más.
Karen Murillo, otra amiga, relató a EL COLOMBIANO que Juliana, en cartas, “nos dice que no la olvidemos, que si Dios le puso esta prueba es porque tiene que aprender algo; ella se muestra fuerte no sé si para no preocuparnos”.
Aunque el diario chino asegura que Juliana admitió su delito argumentando que lo hizo presionada por amenazas contra su familia de parte de un amigo al que identificó como Sergio, sus allegados niegan que esto sea cierto.
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.