El Concejo de Medellín aprobó ayer por unanimidad y luego de surtir dos debates en la coporación, la Política Pública de Museos.
Con esta decisión la ciudad marca un liderazgo nacional por ser el primer municipio en tener dicha política.
Diego León Arango, cocurador del Museo Pedro Nel Ospina, explicó que Bogotá tiene política general de cultura y en ella incluye el desarrollo de entidades del patrimonio y de los museos, pero Medellín es el único municipio que ha marcado el liderazgo.
Agregó el también profesor de la U. de A, que se logra un reconocimiento de los museos como actores de la vida cultural y de la gestión del patrimonio.
“El Municipio de Medellín reconoce que el museo está haciendo un aporte a la sociedad, no solamente conservando los patrimonios culturales, sino también difundiéndolos, investigándolos y creando estrategias educativas que permiten la apropiación social del patrimonio”.
Entre tanto, Fabio Humberto Rivera, presidente del Concejo señaló que son 22 los museos de Medellín beneficiados. La capital de la montaña tiene cerca del 50 por ciento de los museos del departamento.
De acuerdo con el corporado Rivera, gracias a la aprobación de esta iniciativa la Administración Municipal y los museos podrán desarrollar acciones dentro de la estrategia de internacionalización de Medellín.
Además, permite crear convenios que faciliten el ingreso gratis de la población pobre a los museos de la ciudad, reveló Fabio Rivera.
Uno de los objetivos del Proyecto de acuerdo es el fortalecimiento de la capacidad de gestión y financiera de los museos de la ciudad, propiciar la innovación y establecer un sistema de información e indicadores para el sector, entre otros.