Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Continúa la búsqueda de seis náufragos extranjeros en el Golfo de Urabá

  • La nueva crisis de migrantes comenzó hace dos meses en Urabá. La mayoría de ellos provienen de Haití. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    La nueva crisis de migrantes comenzó hace dos meses en Urabá. La mayoría de ellos provienen de Haití. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
12 de octubre de 2021
bookmark

La Armada Nacional informó que continúa la búsqueda de seis personas desaparecidas, que naufragaron en la embarcación ilegal que transportaba migrantes en la región de Urabá.

Tal cual ha venido informando EL COLOMBIANO, este lunes 11 de octubre partió una lancha desde el municipio antioqueño de Necoclí, con 30 extranjeros, sin autorización. Cuando pasaba por el área general de Cabo Tiburón, en la localidad chocoana de Acandí, la nave zozobró.

En principio fueron rescatadas 21 personas con vida: 18 de nacionalidad cubana, dos haitianos y un venezolano. Dos mujeres haitianas y una cubana perdieron la vida.

En conjunto con autoridades panameñas y los pescadores de la zona, la Armada sigue buscando a tres adultos haitianos y tres menores de edad: un bebé de ocho meses, un niño de tres años y una niña de cuatro.

“Se desplegó en el área un buque patrullero de costa, unidades aeronavales y de guardacostas, con el fin de establecer la búsqueda y apoyar las labores de asistencia humanitaria de los náufragos, quienes eran transportados en una embarcación no autorizada para el transporte de migrantes”, informó la Institución.

En entrevista con este diario, el contralmirante Juan Ricardo Rozo Obregón, comandante de la Fuerza Naval del Caribe, explicó que se están estudiando los vientos y el curso de la marea para trazar un área de búsqueda. En el operativo participa un patrullero marítimo, una avión acondicionado con sensores especializados.

Sobre las posibles causas del accidente, el oficial reiteró que se trató de una acción irresponsable por parte de los dos motoristas de la embarcación, “que se aprovecharon del desespero y la necesidad de los migrantes”. La nave en la cual los embarcaron no cumplía con las características necesarias para estos viajes, era pequeña, iba con sobrecupo, sin salvavidas suficientes y sin motores con la potencia requerida.

“El Gobierno colombiano tiene controles severos en la costa, para garantizarle un viaje seguro a los migrantes. A la fecha, llevamos 45.000 personas transportadas por el Golfo de Urabá hasta Acandí y Capurganá, en 640 embarcaciones, sin ningún contratiempo”, dijo Rozo.

En esos procedimientos han sido inmovilizadas 13 motonaves ilegales, que transportaban a 250 extranjeros. Sus tripulantes fueron puestos a disposición de la Fiscalía, para responder por el delito de tráfico ilegal de migrantes.

En cuanto a los dos motoristas de la lancha zozobrada, el contralmirante explicó que uno de ellos fue rescatado por un pescador, quien lo llevó hasta la playa de Sapzurro. Una vez allí, “conociendo el problema en el que estaba, esa persona se fugó. Estamos coordinando su captura con la Policía”.

El segundo implicado no aparece y la Armada sospecha que también se evadió, aunque no descartan que esté entre los desaparecidos, “en ese caso, sería un séptimo náufrago que debemos encontrar”, narró el comandante.

Actualmente hay cerca de 22.000 migrantes represados en el Urabá antioqueño, debido a las limitaciones que impone el Gobierno panameño para su paso hacia Centroamérica, con destino final a Estados Unidos. Muchos de ellos, desesperados, están haciendo travesías de hasta siete días por la selva del Darién, o se arriesgan a abordar lanchas que no cumplen los requisitos legales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD