Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Contra todo consejo, EPM buscará sacar a CCCI de Hidroituango

EPM reiteró que abrirá una licitación en febrero, pese a que el informe de Pöyry recomendó que no es conveniente que la ejecución de las obras cambie de manos.

  • EPM espera poner en servicio las dos primeras unidades de generación en el segundo semestre. FOTO Juan Antonio Sánchez
    EPM espera poner en servicio las dos primeras unidades de generación en el segundo semestre. FOTO Juan Antonio Sánchez
25 de enero de 2022
bookmark

Tras conocerse el informe de la empresa de consultoría chilena Pöyry, que da cuenta de las condiciones de estabilidad de Hidroituango, el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, aseguró ayer que en febrero se dará inicio a la licitación para asegurar los contratistas que construyan la etapa dos del megaproyecto que espera, además, poner en funcionamiento las dos primeras turbinas en el segundo semestre de este año.

La etapa uno comprende las primeras cuatro unidades de generación; mientras que la segunda incluye las restantes cuatro turbinas.

El gerente también señaló que podría haber continuidad de los contratistas actuales, como lo recomendó el informe de Pöyry, pues en la licitación pública pueden participar empresas que tengan la capacidad de ejecutar un proyecto de tal envergadura.

Sobre este tema ha habido una gran discusión sobre el posible cambio de constructores, iniciativa impulsada con fuerza por la administración de Daniel Quintero y que generó varias polémicas desde el año pasado. La firma consultora señala que se debe evitar la sustitución de los actores principales porque esto significaría importantes retrasos (mínimo un año) y reduciría la trazabilidad en la recuperación de la obra. Además, aumentará el costo global y se perdería responsabilidad para el diseño y la ejecución.

“La gestión eficaz por parte de EPM, de los contratos correspondientes, constituye un prerrequisito para evitar una inoportuna prolongación de la situación de contingencia (...) Según la experiencia de Pöyry, las nuevas empresas necesitarían varios meses para comprender y verificar todo los retos y desafíos del proyecto, y al final pueden pedir una compensación encima de las expectativas de EPM o inclusive declinar su participación”, dice Pöyry en un apartado del informe técnico.

El gerente Carrillo dijo que en 2021 se dio la discusión sobre esta continuidad por el fallo de responsabilidad fiscal de la Contraloría General de la República, pero que este informe (Pöyry) traía varias consideraciones respecto al grupo de contratistas.

En este sentido también aclaró que lo más probable es que en julio de este año entre en operación la primera turbina y en noviembre, la segunda. Con este paso cumplido, se disminuye la cantidad de agua que pasa por el vertedero y se podrá tener mayor control del proyecto para seguir entrando unidades en operación durante 2023, agregó el gerente.

El informe de Pöyry, cuya entrega tuvo varios retrasos por diversas causas, establece que la puesta en funcionamiento de la megaobra es fundamental para reducir los riesgos, pero lograrlo está pendiente de la decisión que tome la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), que deberá sopesar los riesgos críticos que persisten en la futura central y que fueron detallados en dicho estudio.

Por el momento, la única salida viable que tiene Hidroituango es prender las turbinas para que el agua tenga una salida diferente al vertedero y el nivel del embalse se reduzca.

Una ventaja es que Pöyry señala que, pese a que la emergencia de 2018 generó daños muy significativos a la obra, incluidas afectaciones enormes por erosión y socavación hidráulica, el proyecto es técnicamente recuperable

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD