<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Cornare tiene nuevo director: estos son los retos

Carlos Zuluaga, gestor de BanCO2, sale tras nueve años. Control a la expansión urbana y deforestación, los desafíos.

  • De izquierda a derecha, Javier Parra Bedoya, el gobernador Luis Pérez y Carlos Mario Zuluaga. FOTO cortesía

    De izquierda a derecha, Javier Parra Bedoya, el gobernador Luis Pérez y Carlos Mario Zuluaga. FOTO

    cortesía

02 de noviembre de 2019
bookmark

Javier Parra Bedoya, el nuevo director de la corporación Autónoma Regional de las cuencas de los Ríos Negro y Nare, Cornare, nombrado para el cargo esta semana, expresó que aunque el saliente Carlos Mario Zuluaga dejó puntos altos en el crecimiento de la entidad, él se siente en la capacidad de no ser inferior a los retos.

Argumentó que en la mayoría de los pasos dados por Zuluaga él estuvo al lado, acompañándolo.

“Juntos hemos trazado el camino y creo que no me va a ser difícil continuarlo, porque tengo pasión por esto y muchas ganas de trabajar”, indicó el nuevo director, que lleva más de 25 años en la entidad, que tiene bajo su jurisdicción 26 municipios: 23 de la subregión Oriente; más Puerto Triunfo, del Magdalena Medio; y Santo Domingo y San Roque, del Nordeste.

Sobre las reformas a las corporaciones que se vienen anunciando desde el Gobierno Nacional, Parra Bedoya aseguró que no hay temores sino, al contrario, el convencimiento de que es necesario redimensionar el papel de estas entidades en la protección de la biodiversidad, así como fortalecerlas para la toma de decisiones y en el tema de los recursos.

Para Cornare, advierte, es prioridad aportar para que muchas comunidades tengan acceso a una vida más digna y con oportunidades de empleo.

“En nuestra jurisdicción hay cientos de familias que sufren muchas carencias y hay que proyectarlas hacia el desarrollo; también hay problemas de deforestación muy fuertes y aunque la minería no es tan grave como en otras regiones (Nordeste y Bajo Cauca), estamos trabajando, de la mano con la Secretaría de Minas en la formalización de mineros en varias localidades”.

Parra Bedoya fue elegido en una decisión mayoritaria de 11 integrantes del Consejo Directivo de la corporación de una lista de 12 personas que aspiraban a la nominación. Ejercerá por un período de cuatro años desde enero de 2020 hasta diciembre de 2023.

Los que le dieron su voto de confianza argumentaron que Parra Bedoya “cumplió todos los requisitos del proceso y es el idóneo para liderar el futuro de la corporación”.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, señaló que a Parra le esperan tareas importantes en los temas de la conurbación que se vive en el Oriente, que tiende a crecer en los próximos lustros, especialmente en el valle de San Nicolás, así como en el tema de las aguas residuales, que siguen siendo un problema para un alto porcentaje de la subregión .

Gustavo Ospina Zapata

Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter