Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Crecientes, el tormento diario en barrios locales

Desbordamientos de las quebradas La Iguaná, La Honda, La Corcovada, La Madera y La Loca dejaron nuevos damnificados.

  • En el sector El Pesebre, la fuerza de La Iguaná provocó daños en tres casas; dos de ellas resultaron con fallas estructurales. FOTO camilo suárez
    En el sector El Pesebre, la fuerza de La Iguaná provocó daños en tres casas; dos de ellas resultaron con fallas estructurales. FOTO camilo suárez
  • Una vivienda colapsó en la vereda Salinas, de Caldas, dejando atrapadas a tres mujeres que salieron con vida. FOTO dagrán
    Una vivienda colapsó en la vereda Salinas, de Caldas, dejando atrapadas a tres mujeres que salieron con vida. FOTO dagrán
  • Fueron tres horas de angustia las que vivieron dos hombres que, en la madrugada de ayer, cayeron en un camión al río Medellín, en el puente para tomar la variante de Caldas FOTO carlos velásquez
    Fueron tres horas de angustia las que vivieron dos hombres que, en la madrugada de ayer, cayeron en un camión al río Medellín, en el puente para tomar la variante de Caldas FOTO carlos velásquez
08 de abril de 2022
bookmark
11
familias fueron evacuadas de sus viviendas en la noche del miércoles en Medellín.

Las prolongadas lluvias que cayeron en la madrugada de ayer jueves, que se extendieron casi hasta el amanecer, provocaron la creciente súbita de varias quebradas de Medellín. Una de las más severas fue en La Iguaná, que bajó con furia arrastrando toda clase de materiales.

En el sector El Pesebre, la fuerza del agua provocó daños en tres casas; dos de ellas resultaron con fallas estructurales. Lastimosamente, además, los habitantes de estas casas perdieron también sus enseres.

Carlos Muñoz, subdirector de Manejo de Desastres del Dagrd, informó que las lluvias comenzaron en el occidente de la ciudad hacia las 9:00 de la noche del miércoles. Sobre Robledo y San Cristóbal los aguaceros fueron de “alta intensidad”. Además de la Iguaná, las quebradas La Honda, La Corcovada y La Madera también se crecieron. En total, 11 familias fueron evacuadas para prevenir una tragedia.

“Invitamos a hacer el reporte de todas las emergencias en la línea única 123”, indicó Muñoz.

En el municipio de Caldas, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo reportó que en la vereda Salinas se presentó un deslizamiento que afectó tres viviendas. Este episodio dejó tres personas atrapadas, una de las cuales salió por sus propios medios, otra fue rescatada sin lesiones y las unidades de socorro, al caer la tarde, trabajaban en el rescate de la tercera, aunque se confirmó, desde el Dagrán, que no había pérdida de vidas.

En Bello, el secretario de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres, Wber Zapata Lopera, informó que en la localidad se desbordaron las quebradas La Loca, La Montañita, La Madera y La Camila, dejando múltiples afectaciones en varias zonas de la localidad.

El hecho más grave lo vivió el conductor de un vehículo que fue arrastrado por la corriente de La Loca, quien pudo ser rescatado sano y salvo por el cuerpo de bomberos. También hubo desprendimientos de árboles que afectaron vías, entre ellas la que lleva a Niquía.

“En la vereda Playa Rica tuvimos varias afectaciones en viviendas por fallas estructurales, las cuales fueron atendidas por el equipo técnico y social de la alcaldía”, dijo. Sectores como Primavera y La Banca también sufrieron por las lluvias.

Estos eventos recientes se suman a los ocurridos esta semana como en Barbosa, donde una mujer murió por un deslizamiento que provocó el desplome de su vivienda

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida