viernes
8 y 2
8 y 2
La negativa del Concejo de Medellín, por quinta vez, a debatir la venta de las acciones de EPM en UNE motivó que el alcalde, Daniel Quintero, le pidiera al Gobierno Nacional la nacionalización de Tigo con el objetivo de “recuperar los recursos públicos” que él considera robados.
El mandatario de la capital antioqueña lanzó la propuesta en un trino publicado en su cuenta de Twitter en las horas de la noche, momentos después de que la corporación votara negativa la posibilidad de revivir el debate del tema, que ya había tenido cuatro fracasos similares.
“EPM acaba de perder 3 billones de pesos. Como lo anticipamos, al uribismo y sus aliados no les bastó con privatizarla en 2014, esta vez fueron por sus restos. Pido al Gobierno Nacional explorar una Nacionalización de Tigo para recuperar los recursos públicos robados.
El trino, que ha causado polémica, fue respondido por la congresista María Fernanda Cabal, quien se preguntó si esto equivaldría a una expropiación.
“¿Expropiar?”, se preguntó la senadora y citando el mensaje de Quintero.
En la madrugada de este viernes, el alcalde publicó otro trino sobre el particular. Dijo que “Expropiar lo que hicieron ustedes en 2014 privatizando Tigo/UNE y regalando ayer $3 billones públicos a Millicom”, en respuesta al trino de la senadora.
En la noche del jueves, diez votos hundieron la posibilidad de revivir en el Concejo el proyecto de acuerdo que busca la venta de las acciones que tiene EPM en UNE. En la discusión hubo nueve votos a favor. El desequilibrio se dio porque momentos antes el presidente de la corporación, Lucas Cañas, fue recusado por 16 de sus compañeros porque su padre tiene una empresa en el sector minero, lo que configuraría un conflicto de intereses para votar el tema.
A pesar de la negativa, el secretario de Hacienda de Medellín, Óscar de Jesús Hurtado Pérez, dijo que la administración municipal seguirá insistiendo en presentar el proyecto a debate en el Concejo las veces que sea necesario.