Defencarga solicitó que se garantice la prestación del servicio de la vía que lleva al norte del departamento de manera fluida y segura, y mitigue las repercusiones negativas que esta situación le está generando en la conectividad y el sector logístico en el país.
Lea también: El diablo se pasea por las calles con Cristo resucitado este domingo en Barbosa, Antioquia
Según la agremiación, la movilidad en la zona se ve gravemente comprometida con trancones que han llegado a alcanzar hasta los 4.8 kilómetros en dirección sur-norte y los 3.5 kilómetros en dirección norte-sur, lo que repercute en sus operaciones.
“Aunque la ANI ha presentado un plan de acción para abordar esta contingencia, la frecuencia creciente de los cierres está causando un impacto significativo en la operatividad del transporte terrestre de carga, con aproximadamente 1.000 viajes y 14.500 toneladas por día afectadas. Esta interrupción en la cadena logística, especialmente en el comercio exterior, conlleva el riesgo de pérdidas económicas que podrían ascender a los $32.000 millones de pesos diarios para la economía colombiana”, agregó Defencarga.
Le puede interesar: Sequía obligó a cortar el agua a 7.900 usuarios en Barbosa este Sábado Santo
Defencarga instó a las autoridades competentes y a todas las partes involucradas a tomar las medidas necesarias con prontitud y que beneficien a todos los sectores involucrados, con el objetivo de resolver esta problemática de manera definitiva y evitar mayores afectaciones para la economía y el sector logístico del país.