Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así fue el milagroso rescate de un perro en Medellín

  • Así era la condición de Drako el pasado 3 de diciembre en un predio rural en San Antonio de Prado. FOTO CORTESÍA MANUELA HINCAPIÉ
    Así era la condición de Drako el pasado 3 de diciembre en un predio rural en San Antonio de Prado. FOTO CORTESÍA MANUELA HINCAPIÉ
  • Así fue el milagroso rescate de un perro en Medellín
  • Así fue el milagroso rescate de un perro en Medellín
  • Así fue el milagroso rescate de un perro en Medellín
09 de enero de 2020
bookmark

Salvar y rescatar perros abandonados o víctimas de maltrato es pan de cada día en Medellín, pero hay casos que rebasan los límites de lo posible y este es el de Drako, un ejemplar Bull Terrier que fue salvado de la muerte por una joven rescatista que, en solo 40 días, convirtió el canino que estaba prácticamente en los huesos en un ejemplar fuerte y casi listo para llevar una vida normal, dentro lo posible, claro, pues carece de algo fundamental en estos animales: los dientes.

El caso tiene conmovidos a varios grupos de la comunidad internacional protectora de esta raza, de los que la rescatista, Manuela Hincapié, hace parte, aunque para la capital antioqueña, tan ocupada en las celebraciones decembrinas, el caso pasó prácticamente desapercibido.

Todo empezó el 3 de diciembre, cuando a Manuela la etiquetaron en su cuenta de Facebook en una denuncia que hablaba de un canino encerrado en una pieza en un predio abandonado del corregimiento San Antonio de Prado.

Manuela, conocida por su carácter bondadoso hacia los animales, no dudó en acudir al rescate del ejemplar.

“El 3 de diciembre, así loca como siempre, sin pensarlo, sin haber recogido dinero y sin haber averiguado qué pasaba ni cuál era la situación, me fui a rescatar a este príncipe. Ha sido uno de los mayores retos que he tenido, pues es el primer perro que tengo con problemas de comportamiento con humanos (aparte de los tantísimos problemas de salud)”, escribió la activista en su cuenta de Facebook.

Para EL COLOMBIANO, Manuela relató que el estado que presentaba el animal fue mucho más deprimente de lo que esperaba hallar, pues tras tres años continuos de dedicarse a esta labor, nunca había visto un cuadro de dolor y abandono.

“El perrito pesaba diez kilos, estaba literalmente en los huesos, tenía heridas en la nalga, estaba mueco y se veía que llevaba muchos días abandonado a su suerte, encerrado con llave y sin alimentos”, relata. Dice que hubo que derribar la puerta para ingresar.

Lo que vino luego fue una odisea. Lo primero fue llevarlo a una veterinaria, donde se iniciaron todos los procesos para su recuperación. Estando allí, lo visitó una odontóloga que corroboró que Drako, como lo bautizó, tenía las 42 raíces dentales podridas, con fístulas en la boca y todos los dientes limados, seguramente consecuencia de su lucha por intentar salir del encierro y por masticar elementos duros para alimentarse, como plásticos, papel y otros.

“Una ecografía mostró que tenía muchos objetos extraños en su abdomen, se los tuvieron que sacar, pero le dejaron úlceras en el estomago, que ya se las trataron y lo recuperaron, pero le dio diarrea y tenía parasitosis”, cuenta Manuela, que cada que Drako logra un avance, lo publica en su cuenta de Facebook para la comunidad que la sigue interesada en conocer la evolución del animal.

Drako, en todo el proceso de atención y recuperación, pasó un mes en el centro médico veterinario. Los costos se elevaron a $4 millones, que ella pagó con donaciones especialmente de sus amigos del exterior, que son su brazo de apoyo para todas las campañas salvadoras de animales maltratados y en riesgo que adelanta de manera continua.

El pasado seis de enero, Drako, ya con un peso de 25 kilos, fue llevado a un campus canino en El Carmen de Viboral, donde será tratado por un conductista animal con el objetivo de quitarle su agresividad hacia los humanos, la cual adquirió seguramente como consecuencia del maltrato al que fue sometido antes del rescate.

Drako, el perro que sobrevivió en Medellín a un encierro comiendo hasta plástico

El fin es darlo en adopción sin que le cause problemas al adoptante, aunque se parte de la base de que como no tiene dientes, su capacidad de hacer daño es muy poca, asegura Manuela.

Este proceso tendrá un costo de $1 millón al mes, que su salvadora espera financiar con apoyo de las personas que sienten amor hacia los animales y que se indignan con este tipo de agresiones.

Esta joven de 26 años financia su actividad, aparte de las donaciones, con una empresa llamada Balayage, en compañía de su hermano, y una tienda on line de accesorios para mascotas.

Drako, el perro que sobrevivió en Medellín a un encierro comiendo hasta plástico

“Gracias Manuela Hincapié por todo lo que has hecho por este príncipe hermoso, porque tan solo un mes desde su rescate y es un perro totalmente diferente, aquí es donde nos damos cuenta que de verdad vale la pena darlo todo por ellos. Love You Drako”, fue el comentario de Mardory Vergara.

“Yo empecé en esto hace tres años. Me etiquetaron en un caso de un Pitbull abandonado en el barrio La Sierra, me fui por él, me lo robé y con ese rescate empecé algo que ya no he podido parar. Casi siempre mantengo seis perros en atención, no puedo con más, y hago lo posible por ayudar a estos inocentes”, cuenta Manuela, que no se extiende mucho en explicaciones.

Ella es compañera de Sasha, una Bull Terrier también rescatada, y un Pitbull de 45 kilos de peso. En diciembre pasado se le murió otra mascota amiga con la que compartía su vida, Rosita, a la que no deja de evocar en sus redes sociales.

El caso de Drako, en lo económico, no está resuelto, pues debe financiarse el pago de su estancia en el campus de El Carmen, que irá hasta que el canino quede listo para irse a un hogar. La ayuda se sigue necesitando.

“A wonderful change”, dice uno de los comentarios en la cuenta de Manuela. Lo afirma una ciudadana extranjera. “Un cambio maravilloso”, se traduce en español. Fruto, sin duda, de una lucha librada con amor por los más débiles en la cadena de la vida.

$!Drako, el perro que sobrevivió en Medellín a un encierro comiendo hasta plástico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD