Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estabilización de Atalaya de la Mota es prioridad

La constructora del edificio evacuado en Belén Rincón adelanta vaciados en concreto y entrega de subsidios.

  • Una vez finalice la estabilización de las dos torres, los organismos de emergencia decidirán si los residentes pueden entrar y sacar pertenencias de las viviendas. FOTO josé luis arango
    Una vez finalice la estabilización de las dos torres, los organismos de emergencia decidirán si los residentes pueden entrar y sacar pertenencias de las viviendas. FOTO josé luis arango
20 de noviembre de 2019
bookmark

El edificio Atalaya de la Mota cumplió 28 días evacuado, luego de que una de las columnas de la torre dos presentara fallas.

La constructora del edificio, Soluciones Civiles S.A. in formó que en los últimos días sus ingenieros se concentraron en un plan de estabilización, que ha sido verificado por ingenieros estructurales designados por el Dagrd, entidad encargada de la gestión del riesgo en Medellín.

“Finalizó el proceso de vaciado de concreto de alta resistencia del eje afectado de los pisos uno, dos y tres de la torre dos (donde se presentó la falla)”, reportó la empresa en un comunicado.

Agregó que actualmente, trabaja en el desarrollo del plan de estabilización de la torre uno, y que en los próximos días un ingeniero estructural independiente les entregará un informe con recomendaciones a seguir para garantizar la estabilidad de la estructura.

¿Y los afectados?

Las 750 personas que habitaban la unidad residencial siguen por fuera de sus viviendas, la mayoría en autoalbergues (casas de amigos o familiares) y muchas otras en viviendas alquiladas.

Según la constructora, ya se retiraron los carros de aquellos propietarios que entregaron las respectivas llaves, pero algunos vehículos siguen en los parqueaderos, pues aún no hay llaves para sacarlos.

Adicionalmente empezó la entrega de subsidios para el mes de diciembre, que tiene valores diferenciales para propietarios e inquilinos.

Soluciones Civiles informó también que está a la espera de que el Dagrd autorice un plan de ingreso para que los residentes puedan sacar sus elementos personales de los apartamentos. Si ese plan es aprobado antes del 1 de diciembre, el valor de los subsidios cambiará (ver informe).

Varios residentes, que pidieron no ser identificados, manifestaron su inconformidad con los valores de los subsidios y anunciaron que si no hay una conciliación con la constructora, en los próximos días harán una protesta .

750
personas habitaban Atalaya de la Mota, entre propietarios y arrendatarios.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD