x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ejército desactivó explosivo que el ELN había dejado a la orilla de la vía a la Costa Atlántica en Valdivia (Antioquia)

Por el corredor entre Valdivia y Tarazá este grupo armado ha cometido numerosos atentados en los últimos meses.

  • El explosivo encontrado por el Ejército se encontraba acompañado de una bandera del ELN. FOTO: EJÉRCITO
    El explosivo encontrado por el Ejército se encontraba acompañado de una bandera del ELN. FOTO: EJÉRCITO
hace 2 horas
bookmark

El Ejército Nacional ha confirmado la desactivación de un artefacto explosivo improvisado que fue hallado en las últimas horas a orillas de la Troncal de Occidente, en la vereda Crucecitas del municipio de Valdivia, en el norte de Antioquia.

Este explosivo, que habría sido instalado por presuntos miembros del ELN, tenía como objetivo afectar la movilidad y perpetrar acciones terroristas contra las tropas y la población civil que transita por esta importante vía que conecta a Medellín con la costa Atlántica.

Puede leer: Atentado en la vía a la Costa Atlántica: bus de Expreso Brasilia fue atacado a tiros en Valdivia y hay dos heridos

La acción fue llevada a cabo por soldados del Batallón de Infantería Aerotransportado N.° 31 Rifles, adscrito a la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional.

El material explosivo, que se encontraba acondicionado en una botella plástica dentro de una caja de cartón y junto a una bandera alusiva al ELN, fue entregado a la Estación de Policía de Valdivia. Este exitoso operativo frustró un nuevo hecho violento en una zona que ha sido constantemente afectada por la injerencia de grupos armados.

Este amenaza de atentado se suma a una serie de situaciones de orden público en la Troncal a la Costa Atlántica, donde el Ejército ha tenido que intervenir en repetidas ocasiones y el ELN ha perpetrado diversos ataques:

Por ejemplo, apenas el pasado 1 de agosto de 2025, la Fuerza Pública desactivó tres artefactos explosivos tipo cilindro con una carga aproximada de 100 kilos de explosivos en el sector La Paulina, Valdivia. Estos explosivos, también atribuidos a la Compañía Héroes de Tarazá del ELN, estaban destinados a atentar contra las tropas que prestan seguridad y contra civiles, y su desactivación permitió la reapertura de la vía.

Horas antes de la mencionada desactivación, un bus de la empresa Expreso Brasilia fue atacado a tiros en el kilómetro 12 de la vía entre Valdivia y Tarazá, a la altura del corregimiento de Puerto Valdivia, sector La Paulina. El hecho dejó dos heridos, un conductor y un pasajero, quienes fueron trasladados de emergencia a un hospital. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, atribuyó el ataque al ELN y alertó sobre la posible presencia de un artefacto explosivo en la zona, además de un cilindro dejado en la carretera.

La zozobra continuó por esos días cuando dos sujetos en moto detuvieron un camión en el kilómetro 6 + 600 de la vía Llanos de Cuivá – Tarazá, a la altura del sector La Primera, le prendieron fuego y huyeron.

Siga leyendo: Continúa la zozobra en la vía a la costa Atlántica: sujetos le prendieron fuego a un camión

El 5 de marzo de 2025, el ELN activó una carga explosiva en el paraje El 15, entre Tarazá y Puerto Valdivia, dirigida a una patrulla del Grupo Liviano de Caballería (GRULI) del Ejército, que se salvó por minutos. El explosivo dañó una alcantarilla y la infraestructura vial, lo que obligó al cierre temporal de la vía.

Ya el 7 de diciembre de 2024, el ELN acometió otro atentado, disparando contra vehículos en el sector La Paulina, Valdivia. Este ataque, atribuido al frente Héroes de Tarazá bajo las órdenes de alias Matías o Pantera, dejó tres personas heridas entre los pasajeros de un bus de servicio público.

La Gobernación de Antioquia ha atribuido estos ataques a la Compañía Héroes de Tarazá del ELN y ha ofrecido recompensas, como la de hasta $500 millones por información que permita localizar a alias Matías o Pantera, cabecilla de dicha estructura y parte del cartel de los más buscados.

El Ejército Nacional reitera su compromiso de continuar desplegando operaciones de estabilidad y control territorial para garantizar la seguridad de los habitantes y la libre movilidad en la región, denunciando que estos actos terroristas buscan únicamente causar zozobra entre la población civil y violan el derecho internacional humanitario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida