<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Se “descachó” el ministro del Interior al “justificar” constreñimiento de disidencias en Antioquia?

Luis Fernando Velasco aseguró que prefiere a este grupo “empujando” a caminar y no desterrando a la gente.

  • Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, es el gobernador ad hoc para el puerto de Urabá. FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO
    Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, es el gobernador ad hoc para el puerto de Urabá. FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO
09 de junio de 2023
bookmark

Muchas críticas le llovieron en las redes sociales al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, tras unas declaraciones en las que pareciera justificar en parte las presiones de las disidencias de las Farc en el norte de Antioquia para que los pobladores marchen en defensa de la propuesta de la “paz total”.

Velasco habló con los medios en el recinto de la Asamblea Departamental tras posesionarse ante los diputados como gobernador ad hoc y presidente de la junta del IDEA en todo lo que tenga que ver con los puertos de Urabá, esto debido a que la familia del gobernador titular, Aníbal Gaviria, tiene intereses económicos alrededor de esos proyectos.

Al preguntársele por los episodios en los que las disidencias comandadas a nivel nacional por Iván Mordisco estarían constriñendo a los líderes y habitantes de municipios del norte del departamento, como Angostura y Briceño, Guadalupe, Campamento y Yarumal para que se movilicen en apoyo al proceso de negociación con el Gobierno, en el cual participa esa agrupación al margen de la ley, su respuesta causó desconcierto.

Si bien fue enfático en expresar su rechazo a cualquier coacción contra los civiles, incluso para respaldar un programa central del Gobierno como la paz total y afirmar que cualquier apoyo debe ser voluntario, luego Velasco dijo: “Yo preferiría de todas maneras seguir viendo a unas disidencias empujando a la gente a caminar y no empujando a la gente para sacarlas de su territorio”.

Ante esto, en Twitter hubo reacciones como “Estamos llevados” y “No dios!! ¿Qué es lo que estamos pagando con miserables politiqueros como @velascoluisf?”.

Velasco explicó luego que lo ideal no sería solo que las disidencias les pidan a los campesinos que marchen sino silenciar los fusiles “y quienes pueden silenciar fusiles son quienes están hoy alzados en armas con unos fusiles que sobran”.

Frente a las críticas que le ha hecho el gobernador Gaviria a la “paz total”, Velasco opinó que es respetuoso de esa posición pero le pidió más confianza y acompañamiento.

“Un liderazgo como el de Aníbal es necesario para estos procesos, de manera que antes que venir a la tierra de Aníbal a chocar por sus ideas, vengo a invitarlo a que se monte en el bus de la paz total”, dijo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter