viernes
3 y 2
3 y 2
Faltando diez días para el 20 de julio, fecha para la cual hay anunciadas manifestaciones de protesta, las autoridades de Antioquia ya tienen preparado el operativo para evitar actos vandálicos y delictivos que atenten contra la seguridad ciudadana y los bienes públicos y privados, ya que la Policía dice tener información de que el ELN y el Clan del Golfo planean infiltrar las marchas.
Además de ofrecer una recompensa de hasta $50 millones por información que permita ubicar, capturar y judicializar a personas responsables de actos vandálicos, la Policía y el Ejército ya definieron un plan antibloqueos, el cual se enfocará en los seis ejes viales del departamento, así como en las entradas y salidas del área metropolitana de Medellín.
Los anuncios fueron hechos por el ministro de la Defensa, Diego Molano; el director Nacional de la Policía, general Jorge Luis Vargas; y el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, en rueda de prensa ofrecida este sábado en la tarde en la capital Medellín.
Molano reiteró que se “mantendrán las recompensas de hasta 50 millones de pesos a quienes suministren información que conduzca a la individualización y captura de los responsables de actos vandálicos, obstrucción de vías o daños a la propiedad o demás hechos que se puedan presentar de carácter ilícito o criminal”.
Al reiterar que se respetará la protesta pacífica, el general Vargas, a su vez, indicó que el plan señalado busca judicializar a las personas que protagonizan hechos contrarios a la ley penal, como romper vidrios, atacar a la Policía y los servidores públicos, causar lesiones personales, tentativas de homicidios o actos de terrorismo que afectan el sistema de transporte público.
El oficial dijo que hechos como los ocurridos en el peaje de Niquía, que en anteriores jornadas de protesta fue incendiado y vandalizado, “son actos delincuenciales” igual a los que cometen “las personas que atacan establecimientos comerciales o que producen lesiones en los policías, que son delitos y no una manifestación pública”.
La acción de las autoridades se enfocará en la protección de activos estratégicos como el transporte público, los establecimientos comerciales y las entidades bancarias.
El gobernador Suárez insistió en la necesidad de actuar de manera preventiva para evitar “incendios de vehículos como los que se han presentado en la vía a Yarumal, Puerto Valdivia y Caucasia; y bloqueos como los ocurridos en Caucasia y Urabá y la Autopista Medellín - Bogotá”. También recalcó en que para estos operativos se debe trabajar de manera coordinada entre las diferentes autoridades.
Según el general Vargas, hay conocimiento de que el ELN y el Clan de Golfo tienen planeado aprovechar las manifestaciones para cometer actos vandálicos como obstrucción de vías, hurtos a supermercados, daños a vehículos y a la propiedad y otras manifestaciones violentas, para lo cual las autoridades buscan anticiparse.
Incluso, afirmó que se han venido presentando capturas de responsables de actos vandálicos, aunque no dio detalles para, según él, no entorpecer la reserva penal y judicial de dichos procesos. Reveló que hay 97 personas capturadas por actos vandálicos, 80 de ellas en flagrancia y 17 por orden judicial.
Finalmente, el ministro de la Defensa Molano aprovechó la visita a la ciudad para anunciar que su cartera le hará seguimiento al proyecto de traslado del Batallón Pedro Justo Berrío y con la Gobernación de Antioquia evaluará la posibilidad de definir su financiación. A su vez, subrayó que con el Ministerio del Interior se coordina la financiación de la construcción de las estaciones de Policía de Ciudad Bolívar, Jardín y Támesis.
También afirmó que se sigue trabajando en la financiación de 500 becas para jóvenes antioqueños que desean ingresar a la Policía Nacional, los cuales quedarían asignados para prestar su servicio en Antioquia y así incrementar el pie de fuerza en este departamento.
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.