viernes
8 y 2
8 y 2
Ante la situación que se vive en Hidroituango, como consecuencia de la obstrucción parcial del túnel de desviación del río Cauca, el gerente general de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, se reunió este miércoles con representantes de algunos de los municipios de influencia de la hidroeléctrica, para explicarles en detalle lo que sucede en la obra y las soluciones en las que avanza la empresa.
Los alcaldes de los municipios de Ituango, Buriticá, Liborina; el vicario general de la Diócesis de Santa Rosa de Osos, el párroco de la iglesia Santa Bárbara de Ituango, la secretaria de Gobierno de Valdivia, la inspectora de Policía de Puerto Valdivia, el secretario de Planeación y Obras Públicas de Toledo y el director de Planeación de Santa Fe de Antioquia, asistieron al encuentro, en el que el gerente de EPM manifestó que actualmente la empresa trabaja para “habilitar otros túneles para evacuar el agua represada y realizar un llenado prioritario de la presa para encauzarla hacia el vertedero y hacer el rebose por esa estructura”.
Londoño aseguró que la prioridad es la protección de los habitantes de la zona, para lo cual se adelantan acciones, y solicitó a las autoridades locales mantener a las comunidades informadas y que estas sigan las instrucciones de los organismos de prevención locales de manera oportuna.
Para conocer en tiempo real las actualizaciones de EPM, pueden seguir las cuentas oficiales en redes sociales con el perfil @epmestamosahi
?? Conoce la información oficial sobre la situación actual del #ProyectoItuango, que estaremos actualizando en nuestros canales institucionales, para que estés enterado y resuelvas tus dudas.
— EPM estamos ahí (@EPMestamosahi) 2 de mayo de 2018
¡Consúltalos permanentemente y evita confusiones! Por ti, #EstamosAhí
Autoridades hacen presencia
EPM trabaja en coordinación con el Departamento Administrativo para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de la Gobernación de Antioquia (Dapard), la Cruz Roja y el Departamento en la implementación de las acciones para atender el impacto en las zonas aledañas al proyecto.
Además, este miércoles, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) realizó una visita técnica a la hidroeléctrica, en la que verificó que las actividades propuestas de mitigación de la presunta afectación se estén ejecutando según lo establecido en el plan de contingencia. Indicaron que continuarán en un estricto seguimiento a la evolución de la contingencia y a las medidas implementadas.
Lea también: EPM anuncia medidas urgentes para desobstruir túnel de Hidroituango
Quiero recorrer el mundo, escuchar y contar historias. Quiero mirar a los ojos y sonreír en la calle a los desconocidos