<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Declararían urgencia manifiesta en la vía Medellín-Bogotá para poder reiniciar trabajos de remoción de tierra

Estas labores se encuentran paradas en San Luis, lo que ha conllevado a que los pasos restringidos estén durando más de lo previsto.

  • Este deslizamiento, registrado el 3 de marzo, tiene afectado el tránsito en la autopista Medellín-Bogotá y no hay recursos para removerlo del todo. FOTO: CORTESÍA
    Este deslizamiento, registrado el 3 de marzo, tiene afectado el tránsito en la autopista Medellín-Bogotá y no hay recursos para removerlo del todo. FOTO: CORTESÍA
02 de mayo de 2023
bookmark

Ante la demora en la ejecución de las obras y la falta de recursos, el Invías y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo en las próximas horas declararían la urgencia manifiesta en la autopista Medellín-Bogotá para que esta semana se puedan girar los 35.000 millones de pesos necesarios para reiniciar los trabajos.

Mauricio Hoyos, director regional de Invías Antioquia, expresó que los trabajos en el sector Puentes Caídos, de San Luis, están parados porque no cuentan con los recursos para pagarle al contratista que venía realizando los trabajos de la remoción de tierra que cayó desde el pasado 3 de marzo y que llevaron a que el paso en este sector, actualmente, sea restringido.

Son más de 300.000 metros cúbicos de tierra los que se deben remover de este deslizamiento, en el kilómetro 49+600 del tramo El Santuario-Caño Alegre, debido a que es una zona altamente inestable, lo que ha conllevado a que se tengan que realizar trabajos complejos, para los cuales no alcanzaron los dineros inicialmente destinados.

“Estamos en la consecución de los recursos a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para la declaratoria de la urgencia manifiesta y poder atender en forma definitiva esta problemática en este sector”, señaló Hoyos.

Si se declara la urgencia y se obtienen los recursos, se pueden culminar los trabajos, detenidos hace un par de semanas, y así acabar con los cierres que se tienen de 3:00 a 6:00 p.m. todos los días, situación que afecta la movilidad en este corredor nacional.

La suspensión de los trabajos de estabilización se originaron porque el anterior ministro de Transporte, Guillermo Reyes, nunca cumplió con el giro de los recursos mencionados.

Santiago Olivares Tobón

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter