Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Empresa paisa crea escudos contra el coronavirus

Se transformó creando biombos, quioscos, tapetes y cápsulas para seguir en el mercado.

  • Uno de los nuevos elementos creados son cápsulas que permiten transportar pacientes con enfermedades contagiosas en ambulancias y helicópteros. Pueden ser plegadas. FOTO CORTESÍA
    Uno de los nuevos elementos creados son cápsulas que permiten transportar pacientes con enfermedades contagiosas en ambulancias y helicópteros. Pueden ser plegadas. FOTO CORTESÍA
03 de agosto de 2020
bookmark

Cuando Carmen Castillo, gerente de la empresa Castilaver, se preparaba con sus trabajadores para una de las épocas más agitadas del año, llegó la pandemia y los obligó a encerrarse.

La tradicional Feria de las Flores, que se había realizado desde 1958 en el mes de agosto sin mayores contratiempos, se trasladó por primera vez de temporada y se realizará de forma virtual, lo que deja por fuera a todos los encargados de escenografía y estructuras.

Castillo, con su empresa, llevaba años haciendo carpas, tarimas y otros tipos de mobiliario para esta y otras celebraciones y se estaban preparando para iniciar con la producción que se basaba en 90 % en las carpas. Con la pandemia, tuvo que buscar otras soluciones que le permitieran salvar su negocio y apoyar a sus trabajadores.

“Buscamos qué estaba pasando en los medios y nos llegó una información de unos invernaderos que estaban haciendo en Ámsterdam”, explicó Castillo. Decidieron utilizar sus propios materiales para desarrollar un quiosco que les permitiera apoyar a los restaurantes en la reapertura segura al aislar a los comensales.

Los quioscos los realizan con una estructura metálica y una cubierta en vinilo de 20 onzas con protección UV y ventilación para que los clientes estén cómodos, y tienen espacio suficiente para que el mesero se mueva con facilidad y para permitir la decoración y las luces. Estos quioscos pueden ser utilizados en interiores y exteriores. Realizan, también, biombos a medida para separar las mesas.

El restaurante Marmoleo, uno de los 12 del plan piloto de reapertura el pasado 6 de julio, le abrió sus puertas a Castilaver y allí instalaron un quiosco.

A los mismos materiales, la empresa les ha dado un uso diferente que termina ayudando a prevenir otra problemática actual. En Colombia, hasta el sábado 1 de agosto, 4.493 trabajadores de la salud fueron positivo para coronavirus y 40 fallecieron. De esos, 63 eran conductores y 20 camilleros. En Antioquia, 176 casos fueron reportados.

Castilaver desarrolló unas cápsulas que eran para transporte de pacientes en helicópteros pero que luego adaptaron a ambulancias. “La idea es protegerse y proteger a los pacientes de coronavirus y de otras enfermedades contagiosas como la tuberculosis, mientras son transportados”, explicó Castillo.

A la cápsula se le pueden instalar los equipos médicos, como el oxígeno, puede ser estática o plegable, se realiza a medida y ya se hizo una prueba con el Cuerpo de Bomberos de Itagüí. Hasta el momento, han entregado 36 cápsulas a tres clientes y ya hay cotizaciones de bomberos, ambulancias y clínicas.

La empresa tiene capacidad de producir cinco quioscos y entre 15 a 20 cápsulas por día con los seis empleados que hay en el momento, pues tuvieron que despedir a algunos trabajadores por falta de recursos. Si los restaurantes se activan y los pedidos de cápsulas aumentan, la empresa podrá volver a contratar a proveedores y trabajadores y aumentar su capacidad .

176
casos de coronavirus se han reportado en trabajadores de la salud en Antioquia.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida