viernes
3 y 2
3 y 2
Aunque la Ley 1715 de 2014 que incentiva el uso de fuentes energéticas no convencionales no está bien reglamentada, algunas empresas en Antioquia ya le están apuntando a la instalación de paneles solares para reducir el consumo de electricidad.
En Medellín, por ejemplo, Estra que se dedica a la producción de elementos plásticos, o Bosi con su fabricación de calzado y accesorios, son algunas de las compañias que ya cuentan en sus instalaciones con paneles fotovoltáicos para reducir lo que gastan de energía en su operación.
En el caso de Bosi, la empresa afirmó que ha podido reducir en un 40 por ciento el consumo convencional energético gracias a los paneles que instalaron en el techo de su planta de producción en el municipio de Itagüí.
De igual...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO