La espera valdrá la pena. Llegar al Centro desde Villa Turbay en menos tiempo del que solía gastar (35 minutos en promedio) y que con el valor de un solo pasaje pueda ir a Niquía o La Estrella, son alicientes que encuentra Diomer de Jesús Durango, con el nuevo metrocable (línea H), que se pondrá en servicio este 17 de diciembre.
El líder comunitario reconoce que la obra tiene un año de atraso en su entrega, y que en La Sierra, Villa Turbay, Villa Liliam y otros barrios de esa zona de la comuna 8, contaron los días en el calendario para el momento del inicio de operación.
“Estamos ansiosos. Esperábamos la obra para diciembre pasado. Luego abril, hasta que por fin confirman que está lista. Ahora esperamos que llegue el desarrollo a la comunidad”, dice el líder barrial.
Hasta hace tres o cuatro años, las balas disparadas entre combos propiciaban las únicas noticias del sector. Hoy se habla de innovación social y calidad de vida, y eso anima a Durango, quien confía que el sistema borrará definitivamente el estigma de violencia creado de su comuna.
“Es la oportunidad de que lleguen turistas, que identifiquen y reconozcan nuestros barrios. Cambiar el paradigma negativo creado con la película de La Sierra. A través del ese proyecto tendremos la oportunidad de mostrarle a la gente del mundo que hoy es distinto, los barrios cambiaron y se desarrollaron”, anota.
El cable de La Sierra, el tercero de Medellín, tendrá capacidad estimada para transportar 1.800 usuarios por hora, es una de las obras complementarias al tranvía de Ayacucho y contará con 44 cabinas, 10 pilonas y 3 estaciones.
Según Tomás Elejalde, gerente del Metro, empresa que administra el sistema, la línea H llegará a los barrios La Sierra y Villa Turbay partiendo de la estación terminal Oriente del Tranvía. Se encuentra lista, tiene todos los equipos certificados, probados, en disposición para recibir la operación comercial.
“Es un proyecto que se debe ver en su totalidad, de forma conjunta, como un mismo paquete cofinanciado por el gobierno francés y que incluye el tranvía, más dos metrocables, uno de los cuales estaría empezando servicio comercial para poder ingresar pagando con su tarjeta cívica el 17 de diciembre, muy probablemente en horas de la tarde”, explica.