Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Venteros del Centro aceptan dialogar con la Alcaldía de Medellín

A la anunciada protesta de los informales acudieron cerca de 300, de un total de 13.009 venteros que hay censados. El lunes se inician diálogos.

  • Desde el parque San Antonio hasta la plaza de Las Luces marcharon cerca de 300 venteros informales en rechazo a un posible desalojo cuando inicie la renovación del Centro. FOTO róbinson sáenz
    Desde el parque San Antonio hasta la plaza de Las Luces marcharon cerca de 300 venteros informales en rechazo a un posible desalojo cuando inicie la renovación del Centro. FOTO róbinson sáenz
20 de abril de 2017
bookmark

En mesas de diálogo y concertación que sesionarán a partir de este lunes 23 de abril, se buscará darles solución a las incertidumbres de los venteros ambulantes del Centro, que ayer realizaron una protesta por algunas calles para manifestar su inconformismo ante un posible desalojo cuando inicien los proyectos de renovación de esa zona de la ciudad.

Pero la protesta no fue del impacto que estaba anunciada. Del total de 13.009 venteros que tiene censados la Alcaldía, en la marcha participaron cerca de 300.

Antes de iniciar el recorrido, desde el parque de San Antonio hasta la plaza de Las Luces, se logró un acuerdo para realizar reuniones que aclaren cuál será su panorama cuando se ejecuten los proyectos de la Alcaldía, que buscan generar más espacio urbano para el ciudadano y menos ocupación irregular de vías y aceras.

Dignificar a las personas

Gustavo Villegas, secretario de Seguridad, aclaró que en los proyectos de la Alcaldía no se excluye a estas personas.

“Vamos a informarles sobre lo que se viene en obras físicas. Se analizará cada caso y las personas que necesitan reubicación”, explicó Villegas.

La idea es tener un Centro más organizado, con venteros capacitados y legalizados. El concejal Jesús Aníbal Echeverri advirtió que estas personas necesitan trabajar y se les va a respetar el derecho.

“Vamos a mejorarles los módulos, a incluirlos en créditos de vivienda, que tengan estudio y seguridad social, y a revisar el tema de los permisos congelados para que ellos laboren”, subrayó el concejal.

De los 13.009 censados, hay 2.500 con permiso. Sus líderes dicen que son más de 25 mil distribuidos en el Centro.

El presidente de la Unión General de Trabajadores Informales de Antioquia, Guillermo Giraldo, planteó que su gremio está dispuesto a concertar y a buscar salidas pacíficas al problema.

“Si tienen que revisar caso por caso, estamos dispuestos, pero acá estamos en grupo, somos propositivos y asertivos”, dijo Giraldo, que espera lo mismo de parte de la Administración Municipal.

$280
mil millones valen las obras que emprenderá la Alcaldía en la comuna del Centro.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD