Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lista la tarea: EPM modernizó las compuertas del embalse La Fe que conecta con la planta La Ayurá

La operación afectó el servicio para 315.000 instalaciones en Medellín y el Sur del Valle de Aburrá.

  • Los trabajos en La Fe se realizaron a 7 metros de profundidad con buzos industriales. FOTO CORTESÍA
    Los trabajos en La Fe se realizaron a 7 metros de profundidad con buzos industriales. FOTO CORTESÍA
12 de diciembre de 2022
bookmark

Cinco horas antes de lo previsto, EPM cumplió la tarea: logró la instalación del tablero de seguridad en la compuerta inferior de la torre de captación en el Embalse La Fe, lo que permitió la reactivación del paso de agua hacia la planta de potabilización La Ayurá y la consecuente reconexión del servicio de acueducto a 315.000 instalaciones afectadas por las labores.

La tarea, ejecutada el fin de semana, debía realizarse a 17 metros de profundidad con intervención de buzos industriales de EPM, una labor de alta complejidad.

Según EPM, la experiencia ganada en las jornadas anteriores y el buen rendimiento del equipo permitieron ejecutar la tarea sin contratiempos y en un tiempo menor del calculado. “La presencia de lodos y sedimentos hacen que el trabajo sea más complejo”, comentó el líder del proyecto Modernización Ayurá, Andrés Escobar.

Estas compuertas de la torre de captación permiten el paso de agua al túnel que transporta el líquido hasta la planta de potabilización La Ayurá y su cambio se realiza por cumplimiento de la vida útil de la infraestructura, tras 55 años de operación continua.

Con la modernización se busca mejorar y garantizar el servicio y la calidad del líquido a consumir en los hogares del Valle de Aburrá, cuya mitad de usuarios son abastecidos por esta planta.

Con las labores listas, el servicio fue llegando a los distintos sectores. A los del Circuitos Altavista Sur y Centro (Medellín), a partir de las 2:00 p.m. con beneficio para 42.404 usuarios de los barrios Las Mercedes, Los Alpes, La Palma, Las Violetas, La Loma de Los Bernal, Altavista, La Gloria, San Bernardo, Las Playas, Diego Echavarría, Belén, El Rincón.

Al Circuito Belencito, el restablecimiento estaba previsto para las 9:00 p.m. pero se empezó a restablecer gradualmente a partir de las 2:00 p.m. para 28.271 usuarios de los barrios Santa Rosa de Lima, Juan XXIII - La Quiebra, Calasanz Parte Alta, Nuevos Conquistadores, El Salado, Campo Alegre, Santa Mónica, Betania, Las Independencias, Belencito, Antonio Nariño, El Socorro, La Pradera, Santa Teresita, San Javier N. 1, Veinte de Julio, San Javier N. 2, Barrio Cristóbal, Las Mercedes, Simón Bolívar.

En el Circuito Itagüí el restablecimiento se adelantó tres horas a partir de las 4:00 p.m. para 45.694 usuarios, lo mismo que en Sabaneta para 36.664 usuarios; El Rincón (Medellín), para 8.998 usuarios; y Salvatoriano (Itagüí y La Estrella) para 12.072 usuarios.

Durante la intervención y la suspensión del servicio se repartieron agua en bolsas y en carrotanques, en 17 rutas que abarcaron los distintos sectores afectados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD