Residentes del barrio Carlos E. Restrepo han manifestado su preocupación ante el desmonte de la estación de EnCicla Otra Banda, ubicada en el parque Los Almendros y que ya llevaba varios meses con problemas de funcionamiento tras ser vandalizada en abril de este año.
Carlos Serna, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio, explicó que primero tenían la estación dañada y fuera de operación, pero luego las autoridades empezaron a desmontarla del todo, lo que generó temor porque sin la estación no solo pierden esa posibilidad de movilidad sostenible, sino que también se aumenta el deterioro y abandono en el parque donde esta se encuentra.
Desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva) confirmaron que procedieron con el desmonte porque el 13 de abril de 2022 sufrió daños en los módulos y la pantalla táctil. No obstante, aclararon que aunque el cierre de la estación será por tiempo indeterminado, se trata de una medida temporal.
El plan de choque planeado incluye retirar todos los elementos tecnológicos para evitar los robos sistemáticos que se vienen presentando en la estación y, posteriormente, iniciar los procesos contractuales para adquirir tecnología y buscar mejoras a la infraestructura ya existente.
Específicamente, esta estación sufrió daño total de la pantalla táctil, hurto de elementos tecnológicos del tótem, de los módulos y de metal mecánica de módulos, tales como compuertas, rieles y tapas.
Pero Serna y otros ciudadanos se preguntan por qué se toma la decisión después de varios meses de haber ocurrido el problema y solicitaron que analizaran la viabilidad de que la estación se active con funcionarios mientras se consiguen los elementos tecnológicos requeridos para habilitarla de nuevo.
“Han decidido desmontar completamente la estación, solicitamos que se haga una estación con funcionarios mientras llegan los componentes tecnológicos, el deterioro del parque (Los Almendros) es evidente, esto genera más inseguridad, con el desmonte total de la estación se convierte en un territorio de nadie que nos pone en peligro a los residentes”, sostuvo el líder.
Por su lado, la respuesta del Amva es que se han visto afectados por los inconvenientes del mercado tecnológico que se viene presentando en el mundo por la escasez de materias primas y las consecuencias de los aislamientos por la pandemia que frenaron la producción de estos artefactos a nivel mundial.
“No obstante y a pesar de dichos inconvenientes desde la entidad nos encontramos en el proceso de estructuración precontractual para iniciar la compra del suministro de los repuestos necesarios para poner en funcionamiento la estación Otra Banda y las demás estaciones que se encuentran en el mismo estado”, aseguró.
Por lo pronto, la entidad se comprometió a doblar los esfuerzos logísticos en la estación Colombia, ubicada a 300 metros de Otra Banda para fortalecer la disponibilidad de bicicletas en las horas de mayor demanda de los usuarios.
Para Jorge Beca, usuario habitual del sistema, desde 2021 se han visto fallas en el mantenimiento y el funcionamiento de las estaciones. Contó cómo en el caso de Otra Banda, también se notó falta de mantemiento incluso antes de que fuera vandalizada.
Hay 13 estaciones de EnCicla fuera de servicio
Desde el Amva precisaron que el Sistema de Bicicletas Públicas EnCicla desmontó no solo la estación de Otra Banda, sino también la de la Unidad Deportiva de Belén, por cuenta de vandalismo y hurtos, lo que hoy tiene fuera de servicio a 15 estaciones en total, que tenían un promedio diario de 900 préstamos.
Las estaciones fuera de servicio por vandalismo, daños o hurtos son: Unidad Deportiva de Belén, Río Aburrá, Parque de Los Mangos, Guanteros, Aves María, Distrito Creativo, Villa Carlota, Auxiliar Metro Envigado, Cacique Candela, Las Vegas 69 Sur; Los Naranjos, Parque de Las Luces II, Pista de Patinaje, Salazar y Herrera y Otra Banda.
El Amva y la Policía Metropolitana investigan los casos para “identificar a los posibles responsables de estos actos vandálicos que afectan a 22.000 usuarios que hacen uso de ese servicio de transporte gratuito y sostenible”, explicó Jhonattan Hernández, subdirector de Movilidad del Amva.
Los robos y el vandalismo contra el sistema son tan recurrentes que la estación Parque de los Enamorados, instalada cerca de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, sería entregada como parte del plan de expansión de EnCicla, pero por daños ocasionados en la pantalla no podrá ser puesta en funcionamiento.
Mientras que la comunidad pide reforzar las acciones de seguridad, control y vigilancia para evitar que se dañen las estaciones, el Amva hace un llamado a los usuarios y a la comunidad en general a cuidar el sistema y denunciar cualquier hecho que lo afecte a través de las redes sociales o en las líneas 302 419 62 64, 604 322 22 59 o el 123 de la Policía Nacional.