Bien es sabido que un problema plantea oportunidades. En el manejo de los residuos esa premisa se cumple. El tema ha desatado una situación que tiene al borde del colapso a los rellenos sanitarios, pero genera opciones de crecimiento económico y social.
Un escenario ideal para mostrar esas realidades es Exporesiduos, que se celebrará entre los próximos 19 y 22 de octubre en el Jardín Botánico de Medellín, y en el que más de 70 expertos nacionales e internacionales presentarán modelos de disposición de basura, innovaciones con esos elementos y rellenos con diferentes técnicas.
Durante el certamen, que se realiza en octava ocasión, además se expondrá la regulación que rige el manejo de residuos en el país y se presentarán proyectos como una nueva planta de tratamiento en el norte del Valle de Aburrá.
Según Luis Aníbal Sepúlveda, gerente de Exporesiduos y director de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Acodal), el foco del evento es traer las mejores prácticas adaptables a Colombia y mostrar lo que se hace en la región.
“Aquí, en el Valle de Aburrá, hay acciones que se pueden promover para el resto de Colombia”, concluyó.