Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Fue un ataque cobarde”: patrullera Astrid C. Salas

Astrid Salas sigue en observación tras una agresión. Ofrecen recompensa por información del responsable.

  • Salas aseveró que estos hechos la alientan a seguir en la Policía Nacional. La foto principal en San Juan con la Avenida del Ferrocarril, donde ocurrió la agresión. FOTO: TWITTER
    Salas aseveró que estos hechos la alientan a seguir en la Policía Nacional. La foto principal en San Juan con la Avenida del Ferrocarril, donde ocurrió la agresión. FOTO: TWITTER
22 de julio de 2021
bookmark

Un día después de la agresión que recibió la patrullera de la Policía Astrid Carolina Salas, y aún convaleciente en la Clínica de la Policía, la agente expresó su indignación por un ataque que calificó como violencia de género, y que le pudo haber causado traumas muy severos, como lo explicaron desde el centro médico.

Ante varios medios de comunicación, Salas, de 27 años de edad y nacida en Sincelejo, Sucre, narró como fue el episodio ocurrido el pasado 20 de julio, cuando cumplía con su labor de patrullaje en las manifestaciones que se realizaban en Medellín.

“Estábamos haciendo la labor de la Policía que es garantizar la seguridad de los marchantes y no marchantes. Estábamos por el sector de la 33 y Plaza Mayor, de repente sentí un golpe muy fuerte por mi parte trasera y ahí perdí el conocimiento. No vi absolutamente nada. Ya cuando me encontraba en la clínica, uno de mis compañeros me mostró el video y me pude dar cuenta que era un hombre y fui atacada de manera cobarde por la espalda”, relató Salas.

La patrullera, con tres años de servicio en la Policía nacional, aseveró que este tipo de actos no la amilanan, pero considera que este ataque fue cobarde, y envió un mensaje a la ciudadanía: “Nosotros también somos ciudadanos, también somos personas: sentimos, amamos y tenemos familias que nos esperan”.

Pudo ser más grave

El ataque por la espalda a la patrullera Salas pudo tener consecuencias más graves. Más allá de perder el conocimiento por cinco minutos, la patada con la que fue agredida pudo haberle causado una lesión en la columna, por esta razón, continúa en observación médica a la espera de un diagnóstico más certero y del dictamen de la incapacidad.

Andreína Hockins, doctora y coordinadora de urgencias de la Clínica de la Policía del Valle de Aburra, indicó que el procedimiento realizado a la patrullera una vez ingresó al centro médico, fue tomar radiografías cervical, lumbar y dorsal, las cuales están pendientes los resultados.

“La manera en la que ella cae, como padece un trauma por la región posterior, pudo haber sufrido una lesión que se llama latigazo. Le haremos nuevos exámenes para descartar lesión renal o afectaciones de las partes blandas. Permanecerá en la institución hasta una nueva valoración”, aseveró la doctora Hockins.

La agresión a la patrullera Salas llevó a que la Policía iniciará una investigación para dar con el responsable de la agresión. En esa vía, el general Gustavo Franco Gómez, comandante de la Región 6 de la Policía, rechazó el ataque y ofreció una recompensa de 10 millones de pesos por información que conlleve a la captura del sindicado, de quien ya se revelaron las primeras fotografías para su identificación

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD