Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Gobernación de Antioquia le dice adiós al plástico

Según la entidad departamental, en un plazo de cuatro meses deberá comenzar a implementarse la medida.

  • Vasos de cartón, mezcladores de madera y bolsas de plástico biodegradable son algunas de las alternativas que pueden sustituir al plástico de un solo uso. FOTO Edwin Bustamante
    Vasos de cartón, mezcladores de madera y bolsas de plástico biodegradable son algunas de las alternativas que pueden sustituir al plástico de un solo uso. FOTO Edwin Bustamante

Les quedan los días contados a los plásticos de un solo uso en la Gobernación de Antioquia y todas sus dependencias. El gobernador Aníbal Gaviria Correa les pidió a sus funcionarios no usar más vasos de plástico, icopor o mezcladores con el fin de ser coherentes con la sostenibilidad. “El compromiso tiene que empezar por casa y por eso lo estamos haciendo en nuestra gobernación”, dijo.

Expresó que en próximos días sugerirá lo mismo a los alcaldes de los 125 municipios de Antioquia.

El secretario General del departamento, Juan Guillermo Usme, explicó que se ha dado la instrucción desde el Consejo de Gobierno para que, además del Plan de Desarrollo y desde el punto de vista administrativo, se utilicen todas las prácticas de sostenibilidad en la estructuración de los pliegos de contratación.

Usme indicó que este proceso se está aplicando con suministros, aires acondicionados, papelería, mantenimiento de vehículos e insumos de cafetería que se reemplazarán por vasos ecológicos y mezcladores de madera.

Detalló que el tránsito hacia la erradicación de estos materiales será efectivo en el primer trimestre del año, cuando se estén adjudicando los nuevos contratos.

Usme concluyó que, inicialmente, esta medida no le implicaría sobrecostos a la administración departamental.

La petición de Gaviria se adelanta a la ordenanza aprobada a finales de 2019 por la Asamblea que prohibe la compra de estos elementos en la Gobernación, la Contraloría, la Asamblea y los municipios.

El documento fue objetado por el entonces gobernador Luis Pérez Gutiérrez quien, según Norman Correa, proponente de la ordenanza, cuestionaba la inclusión de los municipios. “Sin embargo, lo estamos revisando con el diputado Luis Peláez para volver a enviarlo de nuevo gobierno”, explicó Correa.

Guatapé fue pionero

El gobernador Gaviria espera que el resto de localidades puedan seguir el ejemplo de Guatapé que el 21 de mayo de 2019 oficializó la prohibición de los plásticos de un solo uso.

El Concejo aprobó un acuerdo y dio un plazo de seis meses a la alcaldía para que realizara campañas educativas y de sensibilización, estrategia para desestimular el empleo de estos materiales.

Para Fabio Nelson Salazar, administrador del restaurante Mirador del Lago, la medida ha resultado efectiva: allí ya no se sirven bebidas calientes en vasos de icopor: el cartón es el nuevo material con el que “se les da una cortesía a los clientes. Esta medida les gusta y eso nos sirve para ganar clientela”.

En agosto del año pasado, Urrao también se unió a la tendencia de menos residuos con la aprobación de un acuerdo municipal que dio un año de plazo a comerciantes para sustituir los elementos de icopor o plástico.

En el municipio se adelantan actividades educativas para facilitar esa transición.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD