El pasado domingo, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, clausuró las sesiones extras de la Asamblea y, durante el acto, hizo algunos anuncios y elevó peticiones a los diputados.
El mandatario solicitó a la Duma estudiar a profundidad el tema de la organización de la explotación minera en el departamento.
De acuerdo al Plan de Ordenamiento de Antioquia, a esta actividad le fue asignado el 15 % del territorio, lo cual generó inquietudes del Ministerio de Minas y otras entidades. Pérez manifestó que se debe avanzar para que la minería se haga, pero de forma organizada y legal.
Ante los diputados, el gobernador reiteró que la Registraduría, mediante una resolución, ratificó que los territorios en disputa con el departamento de Chocó votarán el próximo 27 de octubre por candidatos antioqueños.
De esta manera, los corregimientos Belén de Bajirá, en Mutatá, y Blanquiceth, Macondo y Nuevo Oriente, en Turbo, integran el censo electoral del departamento.
“Corrió un rumor de que un abogado había censurado la decisión, y eso lo puede hacer todo el mundo, pero es que una resolución de la Registraduría solo la puede tumbar el Consejo de Estado”, expresó Pérez.
Por otro lado, durante las sesiones extras, la Asamblea también aprobó el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, un instrumento de planificación que permite adoptar actividades, procedimientos y metodologías para la transferencia de conocimientos y tecnologías dirigidas al productor para mejorar su sistema productivo, y así garantizar mayor calidad y cobertura en este campo.