Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Frente a sus hijas y esposa asesinaron a un líder de la Guardia Indígena de Antioquia

La Organización Indígena de Antioquia denunció el homicidio.

  • Desde octubre de 2021 han asesinado 7 indígenas en Antioquia. FOTO CORTESÍA OIA
    Desde octubre de 2021 han asesinado 7 indígenas en Antioquia. FOTO CORTESÍA OIA
26 de febrero de 2022
bookmark

El embera eyábida Dilson Arbey Borja, de 34 años, fue asesinado en Turbo frente a sus hijas y esposa. Este joven líder de la Guardia Indígena de Antioquia, que había sido desplazado en ocasiones anteriores, recibió tres disparos que terminaron con su vida antes del mediodía del viernes, según denunció la Organización Indígena de Antioquia (OIA).

De acuerdo con el comunicado de la OIA, Borja era oriundo de Mutatá, pero se convirtió en una de las personas claves y más comprometidas en el proceso de recuperación de tierras que los paramilitares le arrebataron a la comunidad indígena Embera Eyábida Río León, también de Turbo.

Incluso, fue gobernador local de este poblado y, según la OIA, en su gobierno se dedicó a alentar y promover “decididamente” el proceso de restitución de tierras de esta comunidad, así como la organización de grupos organizados de Guardia Indígena: “hombres y mujeres desarmados y comprometidos con la construcción de la Paz del país y la defensa de vida”, señala el comunicado.

Borja se había convertido en uno de los líderes más destacados de la Guardia Indígena de Antioquia, particularmente en el Urabá. Según denunció la OIA, el hombre había solicitado desde el 2017 un esquema de seguridad a la Unidad Nacional de Protección (UNP) por reiteradas amenazas que “él mismo, con apoyo de la OIA, interpuso en su momento ante la Fiscalía General de la Nación”, precisa la organización.

El homicidio de Borja se suma a las seis muertes violentas de indígenas en Antioquia desde octubre del año pasado. Por esto, la OIA le exigió al Gobierno la activación “urgente” de los esquemas de seguridad solicitados para más de 20 indígenas que se encuentran amenazados de muerte en el departamento. “No un simple botón de pánico, chaleco antibalas y celular, con la muerte de Dilson Borja, queda claro que esto no es suficiente”, apunta el comunicado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD