viernes
2 y 0
2 y 0
La situación en Hidroituango sigue siendo “altamente crítica” y se mantendrá así por varios meses, afirmó ayer Jorge Londoño De la Cuesta, gerente de EPM. El complejo panorama del megaproyecto, cuya actual contingencia comenzó el pasado 28 de abril por el taponamiento de la galería auxiliar de desvío, fue sintetizado por el cuerpo de ingenieros del Ejército de Estados Unidos que visitó la semana pasada las obras.
En el estudio se describen los tres escenario de riesgo crítico que tiene el proyecto y las recomendaciones para que el constructor y EPM pueda mitigarlos o monitorearlos.
Estos tienen que ver con la ocurrencia de un derrumbe de medianas dimensiones que tapone el vertedero u otro de gran volumen que genere una ola que sobrepase la presa...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO