Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Otra vez colapsados! Cuatro hospitales en Antioquia se vuelven a declarar en emergencia

Varios de ellos han hecho un llamado a extremar las medidas de bioseguridad.

  • El Hospital Pablo Tobón Uribe no se declaraba en emergencia hospitalaria desde el pasado 6 de abril.
    El Hospital Pablo Tobón Uribe no se declaraba en emergencia hospitalaria desde el pasado 6 de abril.
12 de junio de 2021
bookmark

Una semana después de la reactivación económica en Antioquia, hospitales y clínicas vuelven a prender las alarmas ante el constante ingreso de pacientes con cuadros de covid-19, producto del incremento en los contagios registrados en los últimos días. Cuatro de los más importantes centros asistenciales en el Valle de Aburrá volvieron a declararse en emergencia.

Por ejemplo, el Hospital Pablo Tobón Uribe compartió en un comunicado que vuelve a estar en emergencia hospitalaria por la alta demanda de servicios que ha dejado este período de la pandemia. La última vez que esto había sucedido fue el pasado 6 de abril, cuando también informaron que sus unidades de atención estaban copadas.

En ese mismo sentido se pronunció la Clínica CES, que señaló que cuenta con una ocupación de 100 % en hospitalizaciones, cuidados intensivos y urgencias. “El personal es insuficiente para la alta demanda de pacientes que requieren atención”, manifestaron. “Hacemos un llamado para que todas las personas fortalezcan el autocuidado, el lavado de manos, el uso de tapabocas y el distanciamiento social”, dijo Andrés Trujillo Zea, director general de esa institución.

La Clínica del Prado, también en Medellín, en las últimas horas advirtió que se declaraba en emergencia hospitalaria. “Solicitamos abstenerse de dirigirse a nuestra institución evitando los traslados primarios”, señaló la clínica.

Asimismo, el pasado 9 de junio, el hospital Manuel Uribe Ángel, de Envigado, informó que estaba en estado de “emergencia funcional”, debido a la gran cantidad de personas contagiadas que ha ingresado a los servicios de urgencias, hospitalización y cuidados intensivos.

“La situación hoy es crítica con una ocupación del 120 % en Urgencias, y del 100 % en UCI, UCE (Unidad de Cuidados Especiales) y Ucri (Unidades de cuidados respiratorios intermedios)”, señalaron.

Y le pidieron a la ciudadanía que extreme las medidas de bioseguridad para “salvar vidas”.

Según datos de la Secretaría de Salud del departamento, hasta el pasado 11 de junio, la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en todo el territorio se encontraba en un 96,68 %. Y de las 1.445 camas que hay, 1.397 están ocupadas por pacientes en grave estado de salud. De ellos, al menos 839 han dado positivo para covid-19.

El pasado 12 de junio se registró una alta cifra de casos nuevos de coronavirus, pues el Instituto Nacional de Salud comunicó que solo en Antioquia hubo 3.703. En el departamento ya han fallecido 12.660 personas a causa del virus y hay un total de 21.991 casos activos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD