Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Medellín enfrentó 294 incendios solo en 6 meses

El dato lo reveló el cuerpo de bomberos de la ciudad. En todo el 2020 se atendieron 543 casos. Hay recomendaciones a seguir.

  • El Dagrd les pide a los ciudadanos ser precavidos para evitar que incendios consuman sus estructuras. FOTO CORTESÍA
    El Dagrd les pide a los ciudadanos ser precavidos para evitar que incendios consuman sus estructuras. FOTO CORTESÍA
30 de julio de 2021
bookmark

En su función de apagar incendios, los bomberos de Medellín este 2021 la han tenido complicada, según lo dicen ellos mismos, y en especial por las conflagraciones a nivel estructural, ya que sus efectivos han tenido que intervenir en 294 casos. Ese dato está en un balance revelado este jueves por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd).

El periodo incluye desde el primero de enero hasta el 27 de julio y, según la información, la mayoría de estos incidentes fueron controlados rápidamente por las unidades bomberiles. El año pasado, en todo el año, se atendieron 543 casos. No está desagregado el registro del mismo periodo.

La directora de la entidad, Alethia Arango, destacó que gracias a la información ciudadana y al reporte a la línea de emergencias 123, los efectivos pudieron responder de manera oportuna con el desplazamiento de las máquinas y personal. “De las 294 emergencias por incendios estructurales que hemos atendido en Medellín, 58 se produjeron en el mes de mayo, siendo el periodo con mayor afectación en esta clase de incidentes”, precisó Arango.

La funcionaria hizo un llamado a los ciudadanos orientado a que en sus inmuebles generen entornos seguros ya sean sus hogares, locales comerciales y empresas para evitar que se presenten incidentes que puedan generar tragedias. Cualquier chispa puede ocasionar un incendio de proporciones si no se logra actuar a tiempo. En este sentido, les pidió que acaten las recomendaciones y activen protocolos de respuesta para evitar estos sucesos, lesiones de personas y pérdidas de enseres, insistió Arango.

Tener precauciones

Por su lado, el Cuerpo Oficial de Bomberos también advirtió sobre la necesidad de hacer un uso responsable de los shut de basuras de edificios y unidades residenciales, ya que estos son causantes de que se produzca fuego que se vuelve complicado de controlar.

El último de estos casos se presentó en la ciudad el pasado 13 de julio, cuando los socorristas debieron acudir a la unidad residencial Santa María del Buen Aire (calle 40 con carrera 17C) a apagar las llamas generadas en un recipiente para depósito de desechos sólidos, hecho que causó afectaciones a los moradores por inhalación de humo.

Aunque inicialmente se informó que varios residentes, en su desespero, trataron de evacuar el edificio por las ventanas, lo que habría puesto en riesgo sus vidas, el hecho al final no se dio y las personas afectadas por la inhalación fueron atendidas en el lugar. En 2019, en una unidad residencial de Robledo (comuna 7) se presentó un hecho similar.

La química farmacéutica Laura Melissa Restrepo advirtió que en espacios poco ventilados el depósito de elementos calientes puede desencadenar fuego. También, la no adecuada separación de residuos es causante de reacciones químicas inesperadas. En estos sitios, dijo, tampoco se pueden arrojar papeles o elementos recién incinerados.

Entre las recomendaciones más importantes hechas por el Dgard están la revisión periódica de conexiones de pipetas de gas o instalaciones del mismo en viviendas; evitar almacenamiento de sustancias químicas o de fácil combustión; revisar bien las conexiones eléctricas y que no haya velas encendidas antes de salir de casa; evitar el uso de geles o alcoholes cerca a fogones o fuentes de calor; mantener un extintor en la residencia o el local y reportar al 123 el mínimo conato de incendio que se observe en la ciudad. Todo caso de incendio, dice el Dagrd, podría evitarse solo con ser cuidadosos y seguir estas sugerencias.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD