Este martes se conoció, a través de redes sociales, un audio en el que se oye a la senadora electa del Pacto Histórico, Isabel Cristina Zuleta, decir que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, sí estaría apoyando o haciendo parte de ese partido político que impulsa la campaña presidencial de Gustavo Petro.
“Señor Juan Carlos, en esta administración, en la actual gobernación y en la actual Alcaldía de Medellín también se han hecho desalojos. Y nosotros, así el señor alcalde esté haciendo parte del Pacto Histórico o esté apoyando, nosotros también lo hemos denunciado. Cada que ha sucedido un desalojo, nuestras redes lo han denunciado”, se le oye decir a la senadora electa.
Este hecho se da en medio de la polémica por uno de los más recientes trinos de Quintero, en el que publicó un corto video en un carro en el que lo único que dice es “El cambio, en primera”, lo que ha sido criticado porque sería un hábil y eufemístico mensaje para no mostrar de forma directa una presunta participación en política.
En el video, el mandatario local está en una camioneta Ford y, tras mover la palanca de cambios, pronuncia las palabras que lo tienen como centro de conversación.
Esta no es la primera vez que a Quintero se le señala de, presuntamente, incurrir en participación política a favor del Pacto Histórico y el candidato Gustavo Petro. Sin contar que son ya seis las personas de su gabinete, entre ellos cuatro de su círculo más íntimo, han renunciado a la Alcaldía para sumarse a la campaña petrista, que también apoya de frente su esposa, la gestora social Diana Osorio.
De hecho, llama la atención que el alcalde lleve a la literalidad, refiriéndose a un tema vehicular, una etiqueta que es promovida abiertamente por congresistas electos y militantes del Pacto Histórico para impulsar el triunfo de Petro en primera vuelta.
Daniel Quintero ya tiene una investigación abierta en la Procuraduría por su posible participación en política durante los comicios legislativos del 13 de marzo. El Ministerio Público deberá determinar si el mandatario cometió esta irregularidad porque el día de las elecciones, en una foto, se ve que votó por el Pacto Histórico.
El alcalde de Medellín también ha sido cuestionado por el aterrizaje de algunos miembros de su gabinete en la campaña del candidato presidencial Gustavo Petro. Es el caso de Juan Pablo Ramírez, Esteban Restrepo, Juan Carlos Upegui, Juliana Colorado y Carlos Mario Mejía, exsecretarios de Quintero que saltaron de La Alpujarra a la campaña del Pacto. Sin contar que el movimiento Independientes, con el que el alcalde logró su cargo, también se unió a esta candidatura presidencial.