Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alcalde ya tiene cinco miembros de la junta directiva de EPM

  • En orden de parte superior izquierda a derecha: Sandra Suárez; Jorge Iván Palacio; Ómar Flórez Vélez. En orden, de parte inferior izquierda a derecha: Luis Fernando Rico Pinzón; Luis Fernando Mejía. FOTOS: CORTESÍA
    En orden de parte superior izquierda a derecha: Sandra Suárez; Jorge Iván Palacio; Ómar Flórez Vélez. En orden, de parte inferior izquierda a derecha: Luis Fernando Rico Pinzón; Luis Fernando Mejía. FOTOS: CORTESÍA
  • Alcalde ya tiene cinco miembros de la junta directiva de EPM
  • Alcalde ya tiene cinco miembros de la junta directiva de EPM
  • Alcalde ya tiene cinco miembros de la junta directiva de EPM
  • Alcalde ya tiene cinco miembros de la junta directiva de EPM
  • Alcalde ya tiene cinco miembros de la junta directiva de EPM
18 de agosto de 2020
bookmark

En la madrugada de este martes el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, hizo públicos otros tres nombres de los ocho nuevos integrantes de la junta directiva de EPM, tras la renuncia masiva de los anteriores.

Se trata del exalcalde de Medellín e ingeniero administrador Ómar Flórez Vélez, el ingeniero civil y exgerente de Isagén Luis Fernando Rico Pinzón y del economista y actual director ejecutivo de Fedesarrollo Luis Fernando Mejía, quienes se suman a Jorge Iván Palacio y a Sandra Suárez.

“Hemos construido una junta directiva independiente, de las más altas calidades, y que ama a EPM y que trabajará día y noche para que siga creciendo y le siga yendo bien como le ha ido hasta ahora”, dijo el alcalde Daniel Quintero, presidente de la junta.

El rol de la junta

El acuerdo municipal 12 de 1998 estableció los actuales estatutos de la empresa. El artículo seis señala que para los fines de dirección, administración y representación, EPM tiene un gerente general y una junta directiva.

Esta última está integrada por el alcalde (quien preside o su delegado para que lo reemplace en ausencias temporales); cinco personas designadas libremente por el alcalde; y tres personas escogidas también por el alcalde, entre los vocales de control registrados por los comités de desarrollo y control social de los servicios públicos domiciliarios.

Así las cosas con los nombramientos de este martes ya se completó el 66 % de la nueva junta. Aquí los que hasta ahora han sido designados por el mandatario local:

Ómar Flórez Vélez

Junta directiva de EPM: Daniel Quintero nombró a los nuevos integrantes

Oriundo de San Jerónimo, fue alcalde de Medellín entre 1990 y 1992 y presidente de la Junta Directiva de EPM en el mismo periodo. Ingeniero Administrador de la Universidad Nacional y Especialista en Gerencia Empresarial y Competitividad.

Flórez Vélez también ha desempeñado otros cargos públicos relevantes como la gerencia de la FLA y ser el líder de las secretarías de Hacienda y Gobierno de Antioquia. Además fue congresista en dos periodos por Cambio Radical, partido del que fue uno de los fundadores.

En el 2011 aspiraba ser candidato por dicha colectividad a la Alcaldía de Medellín, pero finalmente no recibió el aval del partido y adhirió a la campaña de Aníbal Gaviria Correa, quien finalmente ganó las elecciones.

Luis Fernando Rico Pinzón

Junta directiva de EPM: Daniel Quintero nombró a los nuevos integrantes

Ingeniero Civil de la Javeriana con estudios en Alta Gerencia Internacional de las Universidades ICESI-EAFIT. Fue gerente general de Isagén por 17 años y Gerente de Proyectos de Inversión y Comercialización de Energía de la misma empresa. Ajusta más de 40 años de experiencia en el sector privado.

Se retiró del cargo como gerente de Isagén en el 2017 para disfrutar de su jubilación.

Luis Fernando Mejía

Junta directiva de EPM: Daniel Quintero nombró a los nuevos integrantes

Economista y Magíster en Economía de la Universidad de los Andes, con estudios doctorales en Chicago University. Fue director del Departamento Nacional de Planeación (2017 -2018) y consultor del Banco de la República. Ha participado en las juntas directivas de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, de la Comisión de Regulación de Comunicaciones y de la Comisión de Regulación de Energía y Gas. Actualmente es el director ejecutivo de Fedesarrollo.

Los primeros dos nombramientos

Quintero había informado los primeros nombres la semana pasada, inicialmente el del expresidente de la Corte Suprema, Jorge Iván Palacio y luego el turno fue para la exministra y actual gerente de la Revista Semana, Sandra Suárez.

Vale recordar que también había nombrado al jurista Alberto Preciado, pero este finalmente el abogado decidió declinar al cargo.

Jorge Iván Palacio, expresidente de la Corte Constitucional

Junta directiva de EPM: Daniel Quintero nombró a los nuevos integrantes

“Abogado y jurista, fue presidente de la Corte Constitucional, magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Profesor de la Universidad de los Andes y miembro de la Junta directiva de Hidroituango representando los intereses de EPM”, escribió el mandatario.

Palacio es abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín y magíster en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda.

Entre los años 2009 y 2017 fue magistrado, y entre el 2013 y el 2014 presidió la Corte Constitucional. Además, fue conjuez entre los años 2000 y 2009, y magistrado de la Corte Suprema de Justicia entre 1987 y 1999.

El nuevo miembro de la junta directiva de EPM también se ha desempeñado como profesor de la Universidad de los Andes y asesor jurídico independiente.

Sandra Suárez, gerente de la Revista Semana

Junta directiva de EPM: Daniel Quintero nombró a los nuevos integrantes

La primera mujer de esta junta fue presentada por Quintero como “ambientalista y empresaria, MPA Harvard Kennedy School of Government, Alta Consejera Presidencial, Exministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial. Participó en las juntas del Ideam, Alexander Von Humboldt, Sinchi, entre otras”.

Suárez se graduó como publicista de la Universidad Pontificia Bolivariana y es magíster en Administración Pública de la Universidad de Harvard. Su historial en el sector público incluye las juntas directivas del Ideam, la IU Pascual Bravo, el Instituto Humboldt e Invermar. En el sector privado ha estado en la Cámara Colombiana de la Minería y el Harvard Club MIT Colombia, además de la Revista Semana donde hoy es gerente.

La renuncia de ocho de los nueve miembros de la junta directiva de EPM (el miembro restante es Quintero) se produjo el pasado martes.

“Señor alcalde (Daniel Quintero Calle), al no estar de acuerdo con el actual manejo que se le viene dando a temas tan fundamentales para el presente y futuro del Grupo EPM y el reiterado desconocimiento a la junta directiva, nos vemos obligados a presentar nuestra renuncia como miembros de esta”, dice la carta de renuncia.

Lea acá: Renuncia de junta genera crisis sin precedente en EPM: ¿qué sigue?

Dieron un paso al costado Luis Fernando Álvarez Jaramillo, Jesús Aristizábal Guevara, Andrés Bernal Correa, Oswaldo León Gómez Castaño, Javier Genaro Gutiérrez Pemberty, Gabriel Ricardo Maya Maya, Manuel Santiago Mejía Correa y Elena Rico Villegas.

La decisión dejó a EPM sin su órgano colegiado de administración y representación, según lo determinan los estatutos de la empresa (artículo 6 del acuerdo municipal 12 de 1998).

Además le costó una reducción en la calificación de EPM por la firma de riesgos Fitch Ratings, de BBB- a ‘BBB’ y mantiene la perspectiva negativa. La calificadora asegura que la rebaja se da en la medida en que “se incrementó la intervención del dueño de EPM, la ciudad de Medellín, en el manejo de la compañía, lo que representa un deterioro de los controles del gobierno corporativo en la compañía. Fitch cree que las acciones recientes tomadas por la compañía son contrarias la Acuerdo de Gobierno firmado el 13 de abril de 2007, entre la ciudad de Medellín y la gerencia de EPM, en el que el Gobierno acordó respetar la autonomía de EPM como una empresa industrial y comercial del estado y de actuar exclusivamente a través de la junta directiva”.

Le puede interesar: Fitch baja la calificación de EPM debido a “intervención” de Medellín

Llamado a respetar gobierno corporativo

Medellín Cómo Vamos se pronunció sobre los últimos acontecimientos que provocaron la renuncia de la junta directiva de EPM. En un comunicado a la opinión pública, recuerda que la relación municipio-EPM está enmarcada en un convenio que tiene más de una década de existencia que señala “que el alcalde debe enmarcar su actuación exclusivamente a través de la Junta Directiva, en su función de Presidente de la misma, y teniendo en cuenta que éste es el máximo órgano de administración de la Entidad”.

La Andi Seccional Antioquia había convocado al alcalde Daniel Quintero a “recomponer el gobierno corporativo mediante un mecanismo que dé tranquilidad por la independencia de los miembros” acogiendo los principios rectores del Convenio marco de relaciones entre el Municipio de Medellín y EPM. En carta enviada al mandatario, le proponen que se cree una “comisión de la confianza”, en la que participen sectores empresariales, académicos y sociales, al tiempo que le recordaron que la “responsabilidad del cuidado patrimonial de las entidades públicas incluye la correcta selección de funcionarios y directivos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD