Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La carrera contra el tiempo del “Central Park”

Aunque las obras del autódromo avanzan, estrenarlo de acá al 31 de diciembre parece una tarea colosal.

  • Los principales trabajos locativos en la zona del autódromo se concentran en la pista y en las tribunas que están ubicadas en la parte sur del parque de deportes a motor. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    Los principales trabajos locativos en la zona del autódromo se concentran en la pista y en las tribunas que están ubicadas en la parte sur del parque de deportes a motor. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
19 de diciembre de 2019
bookmark

No hay banderas verdes, a cuadros o amarillas, pero aún sin estar listo, o quizás por eso, las obras del autódromo del “Central Park” en Bello afrontan la primera contrarreloj.

El jueves 28 de noviembre, un equipo de EL COLOMBIANO visitó en su despacho al gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, para conocer el balance oficial de los cuatro años de gobierno y ante la pregunta de si no le daba coraje que otro político inaugurara el autódromo, el mandatario respiró profundo y esbozó una pequeña sonrisa antes de contestar con tranquilidad:

“La mala noticia para su pregunta es que yo espero inaugurarlo antes de irme. Central Park viene avanzando a gran velocidad y la propuesta que tengo es que el 15 de diciembre entregan toda la pista y antes del 20 de diciembre están las tribunas y espero que al menos el edificio de los pits también esté listo. Espero terminar todo el cerramiento del parque de deportes a motor, es decir, que tengo la esperanza de entregar lo que más dinero gasta porque ya lo demás son parques con árboles y senderos”.

Ayer, 18 de diciembre, durante la visita al predio con dos de las leyendas vivas del automovilismo nacional (ver nota adjunta), el gobernador dilató el plazo y se mostró de nuevo entusiasmado con el avance de una de las obras que más polémica generó en sus cuatro años de mandato:

“Estamos listos para inaugurar antes de que se acabe este año, tipo 27 o 28 de diciembre y las graderías también. Estamos corriendo, pero de verdad muy emocionados que esto cada vez más sea una realidad y cualquier crítica que se haya hecho sobre Central Park se diluye porque las obras se defienden solas y no necesitan discursos”, dijo.

Estado actual

EL COLOMBIANO realizó un recorrido ayer por las obras y evidenció que, pese a que se trabaja de manera ardua por parte del contratista con varios frentes de obra y decenas de volquetas y maquinaria amarilla, la pista lleva poco más de 1,3 kilómetros pavimentados de 2,6 que tendrá la pista, y la zona norte de las tribunas aún se ve muy cruda.

Al respecto la ejecutora del proyecto, la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia (Viva) aclaró que la fase uno avanza al 90 % y que trabajan para dejar pavimentada toda la pista: “Tenemos varios frentes que desarrollan acciones para la conformación de las tribunas, el cerramiento perimetral, el muro de contención del paddock (zona de alistamiento), edificio principal y pits y zonas verdes entre pista”, declaró Luis Eduardo Tobón, gerente de Viva.

El directivo calculó además que las tribunas (norte y sur) estarían listas (silletería incluida), para la segunda semana de enero. El edificio principal, el de bomberos y el cerramiento interno no verían luz verde antes de marzo de 2020.

Siga leyendo: Juan P. Montoya y Roberto Guerrero le dan visto bueno a pista de Bello

645
trabajadores tiene la empresa contratista del “Central Park”. Hay obras las 24 horas.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida