A Puerto Palermo (Barranquilla) llegó el buque que trajo desde Holanda los equipos especiales que servirán para desarrollar la segunda etapa de los trabajos subacuáticos en Hidroituango, los cuales permitirán rehabilitar o recuperar en una etapa inicial las condiciones hidráulicas de los túneles de captación en el embalse hacia la casa de máquinas, lo que representa un importante hito para la recuperación del megaproyecto.
El buque transportó 7.500 metros cúbicos de carga y 1.700 toneladas de peso correspondientes a dichos equipos, entre los que se encuentran una grúa con una capacidad de 300 toneladas, 61 pontones con un peso entre 11 y 15 toneladas cada uno para armar las barcazas de buceo e izaje sobre el embalse de Hidroituango y 4 cámaras hiperbáricas, entre otros equipos con alta tecnología.
“Estos trabajos corresponden a una de las maniobras de ingeniería más complejas en la mitigación de los riesgos de Hidroituango, donde ya desarrollamos su primera fase en noviembre del año pasado y, que ahora, con la llegada de los equipos, iniciaremos la segunda fase que es la de ejecución. Durante la contingencia de 2018, las captaciones quedaron inundadas mientras se venía terminando la obra civil, dejando algunos trabajos incompletos, que esperamos concluir con estas labores subacuáticas”, indicó Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM.