x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En sorprendente mensaje, banda los Pachelly pide mesa de paz en Bello; la Alcaldía respondió

La propuesta apareció en redes sociales.

  • Los Pachelly opera principalmente en Bello, norte del Valle de Aburrá. FOTO: ARCHIVO
    Los Pachelly opera principalmente en Bello, norte del Valle de Aburrá. FOTO: ARCHIVO
04 de agosto de 2022
bookmark

En una sorprendente carta, el grupo delincuencial los Pachelly, de Bello, pidió a la Alcaldía de ese municipio la creación de una “mesa de paz y convivencia”. La misiva, que fue publicada en redes sociales, tiene como eje central la exculpación de la estructura criminal frente al plan pistola que el Clan del Golfo ha desarrollado en los últimos días contra miembros de la Policía y el Ejército.

La respuesta de la Alcaldía de Bello; sin embargo, no se hizo esperar. En un comunicado, la administración dijo que todavía no se ha verificado si la publicación en cuestión fue emitida por el grupo criminal. Pero lo más relevante tiene que ver con lo legal.

La Alcaldía respondió que no tiene ninguna facultad jurídica para “atender, planear, ejecutar o llegar a acuerdos de ningún tipo con grupos delincuenciales organizados”. En el país, esta responsabilidad recae sobre la oficina del Alto Comisionado para la Paz, como quedó consignado en el decreto 1784 de 2019.

Finalmente, la Alcaldía llamó a los grupos delincuenciales que operan en su territorio, como los Pachelly, para que cesen sus actos delictivos: “Se hace un llamado a los grupos de delincuencia que están operando en el municipio a que cesen sus acciones ilegales y contribuyan con ello a la construcción de un verdadero territorio de paz en el Bello”.

El sorprendente pedido de “los muchachos de Pachelly”, como ellos mismos se hacen llamar, llega justamente ad portas del gobierno de Gustavo Petro, que ha hablado de la posibilidad de “acogimiento” con los grupos armados para conseguir lo que se ha llamado la paz total.

El mismo Clan del Golfo, ahora comandado por los herederos de “Otoniel”, le ha coqueteado a esa posibilidad de negociar con el gobierno. Petro, por su parte, ha rechazado vehementemente los ataques que esa banda ha perpetrado contra policías y soldados en Antioquia, Córdoba y Bolívar.

Frente al llamado acogimiento, Álvaro Leyva, quien será el canciller de paz de Petro, dijo, dando luces sobre cómo se desarrollaría esa política: “Hay unos que tienen que ver con sometimientos, otros con diálogos políticos, con la justicia restaurativa. Aquí lo que se busca es abrir puertas y no cerrarlas. El que quiera entrar y hablar, estamos dispuestos a dialogar”.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida