Dotar con cámaras de vigilancia que transmitan minuto a minuto lo que ocurre en todas las minas de Antioquia fue la más reciente propuesta del gobernador Luis Pérez Gutiérrez para evitar nuevas tragedias como la que ocurrió el miércoles pasado en la autopista Medellín - Bogotá:
“Vamos a buscar la manera que legalmente toda la minería tenga cámaras en tiempo real que le estén informando a la Gobernación de Antioquia para ver qué está pasando con cada una de las minas. Eso hoy no vale tanto dinero y la legislación no ha avanzado en hacer ese tipo de exigencias”.
(Lea aquí Cinco personas permanecen desaparecidas por derrumbe en la Medellín Bogotá)
La propuesta llegó luego de la visita que realizó el mandatario este domingo a la vereda El Cabuyal de Copacabana, donde el miércoles anterior cerca de 53 mil metros cúbicos de tierra se desprendieron desde una montaña donde funcionaba una cantera y taparon a 19 personas. Por lo menos tres de ellas lograron salir con vida.
(Lea aquí Canteras en el Valle de Aburrá, un riesgo para vecinos)
A pesar de que no precisó el costo que tendría esta propuesta ni la cantidad de cámaras de seguridad que se instalarían, Pérez Gutiérrez enfatizó en que habrán cambios en la secretaría de Minas para aumentar los controles y evitar que este tipo de tragedias vuelvan a enlutar al departamento:
“Uno sale con el corazón partido, pero este dolor tiene que servir para que se mejore el control en este tema que tantos muertos ha dejado en estas zonas en los años anteriores”, precisó el mandatario.
En cuatro días de labores de rescate por la tragedia ocurrida en el kilómetro 13 de la autopista Medellín - Bogotá, los socorristas han logrado recuperar e identificar once cadáveres. Cinco personas permanecen desaparecidas.
La doble calzada fue habilitada a un carril desde el pasado sábado. Se espera que en las próximas 48 horas, si el clima lo permite, finalicen las labores de rescate de los cuerpos restantes.