Tras varios meses de una promesa de rehabilitar la vía Venecia-Bolombolo, Suroeste antioqueño, en la zona aún no se ven ni trabajadores, ni maquinaria amarilla. El tema va a paso muy lento, dice Fernel Velásquez, integrante de la Asociación de Comerciantes de Bolombolo, y añade que están a la expectativa de que las autoridades sean ágiles con el mantenimiento de un carretera que es “una trocha y está deteriorada”.
El comerciante contó que, hace ocho días, tuvieron una reunión con los actores involucrados y allí les manifestaron que la próxima semana comenzaría la intervención.
La promesa de rehabilitar los 17 kilómetros de vía entre el casco urbano de Venecia y el corregimiento de Bolombolo fue anunciada en noviembre de 2019 por la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, el secretario de Infraestructura del departamento, Gilberto Quintero, Juan Esteban Romero del Instituto Nacional de Vías (Invías) y Manuel Felipe Gutiérrez (Agencia Nacional de Infraestructura).
En convenio entre el Invías y el Idea, los recursos para la obra ascienden a los $11.000 millones, que eran de la ANI y que fueron cedidos al Invías. Sin embargo, los habitantes siguen esperando, tan siquiera, el inicio de estos trabajos.
Juan Pablo López, secretario de Infraestructura de Antioquia, precisó que tienen vigente este compromiso y que han creado una mesa técnica para que esos recursos ya asegurados se puedan desembolsar con el fin de hacer actuaciones lo más pronto posible.
“Vamos a empezar unas conversaciones más activas. Si bien las vías no son nacionales y los contratos son entre la ANI y los concesionarios, esta Gobernación tendrá un papel más propositivo en procurar las garantías y los niveles de servicio que necesitan las comunidades afectadas”, dijo.