viernes
3 y 2
3 y 2
Con el recuerdo vivo de tantas masacres y el hastío de esa absurda violencia que se ensañó con la región y dejó miles de víctimas, habitantes de Urabá saldrán el viernes 14 de octubre a marchar en Apartadó para exigir que se implemente rápido el acuerdo de paz entre Gobierno y Farc.
La movilización, que saldrá desde las 5:00 p.m. del parque del artista de Apartadó, tendrá un recorrido aproximado de 45 minutos que terminará con una concentración artística en la plazoleta Rosalba Zapata.
Birlieda Ballesteros, representante para Antioquia de la mesa de víctimas de Urabá, resaltó que esta marcha que hace parte del movimiento nacional Paz a la calle tendrá el acompañamiento de delegaciones de municipios de la subregión como Turbo, Necoclí, Arboletes, Chigorodó y San Pedro de Urabá.
“A la marcha, que es convocada en asocio con estudiantes de la sede regional de la U. de A., están invitadas todas las organizaciones de víctimas, movimientos sociales, sindicatos y comunidad en general de todas las edades”, detalló.
La vocera estimó además que esperan el respaldo de más de 5 mil personas para demostrarle al país, tal como sucedió en días pasados en capitales como Medellín, Bogotá o Cali, que Urabá no es indiferente con el complejo contexto por el que atraviesa el país.
Para el próximo jueves 20 de octubre se está convocando de nuevo a que los ciudadanos de las grandes capitales salgan a las calles y hagan sentir ese clamor colectivo de paz y reconciliación. En la capital antioqueña dicha movilización tiene programado partir del parque de Los Deseos.
Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.