x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Medellín, más cerca de tener pistas para piques de motos

  • Las autoridades anunciaron que para practicar el ‘stunt’ se destinarán algunas placas polideportivas que se encuentran abandonadas. Aún se buscan alternativas para las pistas de piques competitivos. FOTO ARCHIVO
    Las autoridades anunciaron que para practicar el ‘stunt’ se destinarán algunas placas polideportivas que se encuentran abandonadas. Aún se buscan alternativas para las pistas de piques competitivos. FOTO ARCHIVO
05 de noviembre de 2015
bookmark

Ver motos picadas en la calle podría llegar a su fin. Todo porque se habilitarán espacios para que esta práctica no se haga de forma irregular y atente contra la integridad de los demás.

Esta decisión se tomó tras la aprobación por parte del Concejo de Medellín, en segunda y última instancia, del proyecto de acuerdo en el que se habilitan los escenarios para las competiciones y la práctica del ‘stunt’.

Jorge Lopera, abogado asesor del concejal Róber Bohórquez, quien fue el proponente de este proyecto, explicó que “los colectivos que practican esta actividad hace mucho rato vienen pidiendo un espacio, para no tener que ocupar las calles. Con esta iniciativa se habilitarán los escenarios, como algunas unidades deportivas abandonadas, para que se elimine la ilegalidad de esta práctica”.

Incluso en estos momentos las prácticas controladas de ‘stunt’ y de piques se vienen realizando en placas polideportivas, como “las del barrio Santander y Doce de Octubre. Lo que se busca es que se pueda hacer en toda la ciudad, haciendo convenios entre todos los colectivos organizados de ‘stunt’ y el Índer”, manifestó el abogado Lopera.

Inclusive desde los colectivos de ‘stunt’ no negaron su satisfacción por esta decisión del Concejo municipal, que les permite practicar esta actividad con libertad y sin tener contratiempos con las autoridades de movilidad.

(Lea aquí: Piques de motos, ¿qué tan controlado está el tema?)

“Esta es una oportunidad que nos dan para nuestra práctica y así poder cambiar el estigma que tienen de nosotros. Esto favorece a los clubes que hacemos esta práctica desde la legalidad”, comentó Alejandro Gómez, vocero del colectivo Paisas Stunt Racing.

Tanto los colectivos como la misma Administración municipal buscan que esta decisión vaya complementada de una labor de formación para acabar con la informalidad.

Solo falta la firma del alcalde Aníbal Gaviria para que se habiliten los espacios que por años han pedido.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida