x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Sindicato lleva a Ecopetrol a la Fiscalía por presunta violación de derechos, ¿qué responde la petrolera?

Una denuncia penal por presuntas vulneraciones a los derechos de reunión y asociación agudiza el pulso entre la Subdirectiva Única de Oleoductos (SUO) y Ecopetrol. ¿Qué pasó?

  • Las empresas señalaron que ni ellas ni los directivos mencionados han sido notificados formalmente de la denuncia y, por tanto, desconocen su alcance. FOTO: Cortesía
    Las empresas señalaron que ni ellas ni los directivos mencionados han sido notificados formalmente de la denuncia y, por tanto, desconocen su alcance. FOTO: Cortesía
hace 9 horas
bookmark

La Unión Sindical Obrera (USO) volvió a encender las alarmas contra Ecopetrol y su filial Cenit. La Subdirectiva Única de Oleoductos (SUO) radicó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación por la presunta violación de los derechos de reunión y asociación, lo que abre un nuevo capítulo de tensión entre el sindicato y la petrolera estatal.

La acción judicial, presentada por la SUO —filial de la Unión Sindical Obrera (USO)—, se fundamenta en el artículo 200 del Código Penal colombiano, que sanciona las vulneraciones a estos derechos.

Puede leer: “Nunca llegará gas de Venezuela a Colombia”: presidenta junta de Ecopetrol contradice a ministro de Minas y Energía

Según el sindicato, en la documentación entregada a la Fiscalía se señalan prácticas como jornadas ilegales, proyectos de reducción de personal y una sobrecarga laboral derivada de la aplicación del programa de Operaciones Sostenibles (OPES), que —aseguran— ponen en riesgo la seguridad laboral, comunitaria y ambiental en algunas plantas de Cenit, filial encargada del transporte logístico de hidrocarburos.

“El caso ya está en manos de la Fiscalía 430, seccional Bogotá, que deberá investigar las razones detrás del retiro unilateral e inconsulto del pliego de peticiones aprobado por la Asamblea de la Subdirectiva en 2023, lo que desconoce la voluntad de más de 1.500 trabajadores afiliados”, afirmó William Silgado, presidente de la SUO.

Y advirtió que Cenit, filial de Ecopetrol, “ha incumplido su obligación de conformar la mesa de negociación colectiva, desconociendo lo que ordenan la Constitución, el Código Sustantivo del Trabajo y los convenios de la OIT”.

Entérese: Petro aseguró que 10% de gasolina que refina Ecopetrol termina en manos de mafias

Ecopetrol responde a denuncia del sindicato

Frente a esta polémica, la petrolera estatal y su filial, Cenit, señalaron que las empresas del Grupo “cuentan con un modelo de relacionamiento con sus organizaciones sindicales basado en el diálogo, el respeto y el amparo de los derechos, así como el cumplimiento de sus obligaciones, en los términos de la Constitución, la Ley y la normatividad interna vigente”.

Las empresas señalaron que ni ellas ni los directivos mencionados han sido notificados formalmente de la denuncia y, por tanto, desconocen su alcance. No obstante, reiteraron su disposición a atender los requerimientos que formulen las autoridades judiciales.

En cuanto a la Convención Colectiva de Trabajo suscrita entre Cenit y la USO en 2019, precisaron que esta se encuentra vigente gracias a la prórroga automática que entró en vigor el pasado 31 de agosto por seis meses más, conforme a la ley.

Más noticias: Shell deja la exploración costa afuera en Colombia y vende a Ecopetrol sus contratos de gas en el Caribe

Así mismo, reiteraron su disposición a adelantar un nuevo proceso de negociación colectiva bajo los parámetros establecidos en los artículos 376, 478 y 479 del Código Sustantivo del Trabajo, una vez el sindicato presente un nuevo pliego de peticiones.

La compañía subrayó que, en el marco del respeto al derecho de asociación, desde 2021 ha otorgado a los dirigentes de la Subdirectiva Única de Oleoductos (SUO) más de 11.000 días de permisos sindicales remunerados, así como recursos por $6.500 millones en viáticos y transporte para el desarrollo de sus actividades sindicales.

Cenit defiende cambios en jornada laboral

En relación con la reducción de la jornada laboral y el Proyecto de Operación Sostenible (OPES), Cenit aclaró que la implementación anticipada de la Ley 2101 de 2021, que reduce la jornada laboral a 42 horas semanales, no ha afectado ni las condiciones de trabajo ni los salarios de sus empleados.

Vea aquí: ¿Juan Guillermo Mancera ‘conquistó’ a Ricardo Roa con un apartamento por negocio de gas en Colombia?

La empresa aseguró que no se han presentado despidos masivos y que la definición de los nuevos turnos se hizo mediante votación democrática, con la participación del 70% del personal operativo.

Según la compañía, el nuevo esquema cumple con toda la normatividad laboral, incrementa los tiempos de descanso y contribuye al equilibrio entre la vida laboral y el bienestar físico y mental de los trabajadores.

Cenit destacó además que, tras un acuerdo con la Junta Directiva Nacional de la USO, más de 100 empleados pasaron de tener contratos temporales a contratos indefinidos y se incorporaron cerca de 50 nuevos operadores a la planta de personal.

Lea aquí: USO responde a Petro: “Negacionismo es acabar con el petróleo y la soberanía energética de Colombia”

La empresa manifestó su desacuerdo con las declaraciones de la SUO en medios de comunicación y sostuvo que no puede considerarse como un acto delictivo el ejercicio legítimo de las compañías para definir jornadas y horarios de trabajo, tal como lo permiten la legislación laboral, los reglamentos internos y lo avalado por el Ministerio de Trabajo.

Finalmente, Ecopetrol y Cenit reiteraron su compromiso con el respeto a la ley, al Código Sustantivo del Trabajo y a la promoción del diálogo social. Señalaron que mantienen espacios de concertación en torno a temas como salud, educación y vivienda, además de garantizar las libertades sindicales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida