Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sustancia casera para globos fue la causante de la explosión en barrio de Medellín

  • Nueve viviendas tienen recomendación de evacuación por daños causados con la explosión. FOTO Cortesía DAGRD
    Nueve viviendas tienen recomendación de evacuación por daños causados con la explosión. FOTO Cortesía DAGRD
14 de septiembre de 2021
bookmark

Vecinos del sector indicaron que vivían con miedo por el elemento que se creaba en la casa donde ocurrió el accidente.

Una tragedia vive la familia Sierra tras la explosión de un cilindro que contenía una sustancia casera, ocurrida en el barrio Pedregal (comuna 6-Doce de Octubre) a la medianoche de este lunes, que dejó siete personas lesionadas, de las cuales tres fueron remitidas a centros asistenciales de la ciudad.

Una de ellas es Omaira Sierra, quien está en cuidados intensivos, según relataron sus familiares, pues vivía en la casa donde ocurrió el accidente. John Jairo Sierra, quien vive en Castilla (comuna 5) y es hermano de la mujer, contó que, al parecer, ella tenía alquilada parte del inmueble para la fabricación de un elemento químico que produjo la explosión y que era utilizado para inflar globos, de acuerdo con el capitán Juan Guillermo Usma Herrera, subcomandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín.

El funcionario dijo que, con base en la información y algunas evidencias recogidas en el sitio, pudieron determinar que la causa del hecho fue esta sustancia, que se obtiene mezclando limadura de aluminio, ácido clorhídrico y soda cáustica, lo que genera gases a altas temperaturas que pueden explotar.

John Jairo también explicó que su hermana Omaira ocupaba el primer piso del inmueble, en el que también vivían otros familiares: una hermana más vivía el segundo piso, su hermano, al lado, y una sobrina, en el tercero. Todos tuvieron que dejar las casas porque estas quedaron con daños estructurales importantes. Son en total nueve viviendas del sector las que tienen recomendación de evacuación del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd).

“Quedamos en la calle, mi hermana, mi hermano, mi sobrina y todos los niños quedamos sin vivienda. Algunos amanecimos en la calle y estamos mirando si nos vamos a un albergue, es una tragedia muy grande”, dijo Sandra Sierra, otra de las afectadas en la familia.

En el momento del hecho, añadió John Jairo, no estaban las dos hijas de Omaira. También dijo que hace al menos un año ella tenía alquilado el lugar para llenar los cilindros con el helio casero. “Los vecinos cuentan que se quejaban mucho y le pedían que no hicieran eso en la casa”, anotó el hombre.

Justamente, una vecina del sector, quien pidió no revelar su nombre, contó que hace más de un año los vecinos se estaban quejando por el negocio que funcionaba allí. Relata que, al parecer, en horas de la noche se ponían a llenar las pipetas y que, al otro día, las vendían; iban carros a recogerlas. Esta mezcla, que está prohibida por sus riesgos, sería usada para inflar globos.

La vecina dijo también que en varias ocasiones habían pedido que no se hiciera dicha actividad allí. Sin embargo, esta persistió. “Nosotros hablábamos mucho con ellos y decían que los demandáramos; una vez a una muchacha le pusieron problema porque fue a denunciar, la policía venía y tampoco hacían caso”, contó.

Por el momento, las autoridades avanzan en la investigación de los hechos y en las acciones para atender a las nueve familias que tienen que evacuar sus casas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD