Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Operativos contra Clan del Golfo dejaron un soldado muerto y un cabecilla herido en Antioquia

  • Con este mensaje, el Ejército despidió en redes sociales al militar asesinado en Tarazá, Antioquia. FOTO: cortesía del Ejército.
    Con este mensaje, el Ejército despidió en redes sociales al militar asesinado en Tarazá, Antioquia. FOTO: cortesía del Ejército.
  • Alias “Terry”, hospitalizado después de quedar herido en un enfrentamiento con la Fuerza Pública en Liborina, Antioquia. FOTO: cortesía.
    Alias “Terry”, hospitalizado después de quedar herido en un enfrentamiento con la Fuerza Pública en Liborina, Antioquia. FOTO: cortesía.
  • Estos son los 28 kilos de cocaína incautados durante una transacción entre el Clan del Golfo y “los Triana”, en Medellín. FOTO: cortesía.
    Estos son los 28 kilos de cocaína incautados durante una transacción entre el Clan del Golfo y “los Triana”, en Medellín. FOTO: cortesía.
20 de octubre de 2019
bookmark

Un soldado muerto, un cabecilla herido y 17 integrantes del Clan del Golfo capturados, fue el resultado de cuatro operativos distintos contra esa organización criminal en sendos municipios de Antioquia durante este fin de semana.

El militar que murió se llamaba Gleider Antonio Cardona Estrella y tenía 32 años, según el Ejército. De manera preliminar, la Séptima División informó en la tarde de este domingo que los hechos ocurrieron en el corregimiento La Caucana, en la localidad de Tarazá.

Durante la acción fueron arrestados siete miembros de la banda “y se incautó material de guerra que portaban estos sujetos”. En esa zona delinque el bloque Pacificadores de Córdoba y Bajo Cauca del Clan del Golfo.

Otro enfrentamiento se presentó en la vereda Curití, del municipio de Liborina, cuando miembros de la Policía Antioquia y del batallón Pedro Justo Berrio llegaron a capturar a Emiro Andrés Asprilla Quinto, alias “Terry”, señalado de ser el tercer cabecilla al mando del frente Occidente del Clan.

Según las autoridades, hubo un tiroteo contra su anillo de seguridad, conformado por tres escoltas. En medio de la balacera, dos de ellos lograron escapar, dejando a su jefe herido; el otro guardaespaldas también fue detenido, Fray Davinson León Álvarez (“More”).

Alias “Terry”, hospitalizado después de quedar herido en un enfrentamiento con la Fuerza Pública en Liborina, Antioquia. FOTO: cortesía.
Alias “Terry”, hospitalizado después de quedar herido en un enfrentamiento con la Fuerza Pública en Liborina, Antioquia. FOTO: cortesía.

“Terry” fue trasladado a un centro médico del Valle de Aburrá, donde se recupera de las lesiones. La Dirección de Fiscalías contra la Criminalidad Organizada le había sacado una orden de captura por concierto para delinquir agravado; en el lugar de los hechos fueron recuperadas 132 municiones de diferentes calibres y dos proveedores para pistola y fusil, al igual que documentación variada.

De acuerdo con el expediente, el supuesto cabecilla al parecer coordinaba las acciones sicariales y logísticas del grupo en Entrerríos, San Pedro de los Milagros y Belmira.

Otro presunto integrante del frente Occidente del Clan fue arrestado cuando asistió a una revisión médica en el hospital de Sopetrán. La Policía fue alertada sobre la presencia en el sitio de Jairo Alonso Uribe Uribe (“la Hormiga” o “Montoya”), señalado de realizar, presuntamente, ejecuciones sicariales en ese pueblo y en Belmira.

Cuando llegaron los agentes, le notificaron que tenía órdenes de captura pendientes por homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y porte ilegal de armas. “La Hormiga” estaba en el hospital porque cinco días antes había sufrido un accidente, en el cual padeció un fuerte golpe en la cabeza.

Por esa misma razón lo trasladaron también a una institución médica en el área metropolitana, donde un juez legalizó la captura.

Estos son los 28 kilos de cocaína incautados durante una transacción entre el Clan del Golfo y “los Triana”, en Medellín. FOTO: cortesía.
Estos son los 28 kilos de cocaína incautados durante una transacción entre el Clan del Golfo y “los Triana”, en Medellín. FOTO: cortesía.

Transacción de droga frustrada en Medellín

Los operativos contra el Clan del Golfo también tuvieron como escenario la capital antioqueña. Fuentes judiciales informaron a EL COLOMBIANO que el viernes pasado capturaron a siete personas, supuestos integrantes del Clan del Golfo y de la banda local “los Triana”, justo cuando adelantaban una transacción de estupefacientes en el barrio Santa Fe.

La vivienda fue allanada por agentes de la Dijín adscritos a la Operación Agamenón, sorprendiendo a seis hombres y una mujer en flagrancia. Les incautaron 28 kilos de cocaína, 70 millones de pesos y 15 cartuchos de calibre 9 milímetros.

De acuerdo con la investigación inicial, “Chiquito Malo”, uno de los máximos líderes del Clan en Urabá, envió a dos de sus delegados a Medellín (“el Negro” y “Evelyn”) para comprarle la mercancía a “los Triana”, con el propósito de sumar esos kilos a otro cargamento y hacer un envío a Centroamérica desde el Golfo de Urabá.

Los siete detenidos fueron procesados por tráfico de estupefacientes agravado y porte ilegal de municiones. En la audiencia de control de garantías, finalizada el sábado, les dictaron medida de aseguramiento en la cárcel.

TAMBIÉN PUEDES LEER: El cuaderno de conjuros secretos que le incautaron al Clan del Golfo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD