Unas 600 personas se encargaron de volver a dejar listo el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín para retomar desde hoy la operación de vuelos comerciales, la cual se suspendió desde hace una semana para el desarrollo de la misa que el Papa Francisco celebró en la capital antioqueña, el pasado sábado 9 de septiembre, para más de un millón de personas.
En las últimas 48 horas, las labores en el aeropuerto se han concentrado en el desmonte de los equipos que se utilizaron para la Eucaristía papal, en el aseo de las áreas aledañas a la plataforma, calles de rodaje y a la pista. La Secretaría de Infraestructura Física de Medellín fue la encargada de adecuar nuevamente las franjas de seguridad y el cerramiento del aeropuerto y predios aledaños como el del aeroparque Juan Pablo II.
Los funcionarios del Establecimiento Público del aeropuerto Olaya Herrera, fueron los responsables de toda la dinámica dentro del terminal aéreo para los preparativos de la misa campal, durante la misma y en el desmonte y entrega al concesionario Airplan S.A. para volver a reiniciar las operaciones hoy lunes 11 de septiembre.
“Para nosotros es muy importante dar este parte de tranquilidad; nuestros propósitos siempre fueron cumplir con el montaje oportuno para el evento y el desmontaje para retomar la operación aérea. Debo destacar el comportamiento de la ciudadanía, fue excelente; cuidaron y respetaron la señalización y las luces de la pista, los jardines, el terminal —que es un edificio patrimonial—, los hangares. Fueron muy civilizados”, manifestó Jesús Alberto Sánchez Restrepo, gerente del Establecimiento Público del Aeropuerto Olaya Herrera.
El funcionario también reconoció la labor de Empresas Varias de Medellín E.S.P. (Emvarias) y al equipo de escobitas (barrenderos de la compañía)), por la limpieza de la basura y la recuperación del material que se podía reciclar y reutilizar.