Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así transcurre el primer día de reapertura de la Medellín - Bogotá

  • FOTOS ROBINSON SÁENZ Y DIEGO ZAMBRANO
    FOTOS ROBINSON SÁENZ Y DIEGO ZAMBRANO
  • FOTO DIEGO ZAMBRANO
    FOTO DIEGO ZAMBRANO
  • FOTO ROBINSON SÁENZ
    FOTO ROBINSON SÁENZ
  • FOTO DIEGO ZAMBRANO
    FOTO DIEGO ZAMBRANO
  • FOTO ROBINSON SÁENZ
    FOTO ROBINSON SÁENZ
  • FOTO ROBINSON SÁENZ
    FOTO ROBINSON SÁENZ

Una fila de carros de varios kilómetros. Ese es el panorama que ofreció la autopista Medellín - Bogotá en el primer día de reapertura tras la construcción de un terraplén que contuvo el derrumbe de la ladera.

El alto flujo vehicular fue responsable de parte de la congestión que se vivió entre 5:00 a.m. y 8:00 a.m. A esa hora la situación se agravó por cuenta de un camión de carga que presentó fallas mecánicas.

El consorcio Devimed tuvo que cerrar el paso durante casi una hora mientras el vehículo era remolcado, pero hace pocos minutos reabrió el paso.

Pero como consecuencia del percance, la empresa concesionaria de la autopista anunció que restringirá el paso de vehículos de carga en sentido Medellín - Bogotá.

EL COLOMBIANO visitó la zona en la mañana de este martes. Luego de que el camión fue remolcado y se permitió nuevamente el tránsito, la congestión se redujo. La fila de carros esperando paso alcanzaba unos 350 metros en sentido Medellín - Rionegro.

Los carros que salían de Medellín con dirección al Oriente antioqueño y Bogotá tenían que tomar impulso para superar el terraplén. Uno de ellos, incluso, tuvo que ser halado por una retroexcavadora porque no logró superar la inclinación del terreno.

Al lado de la vía, la maquinaria estaba parada. Uno de los obreros, que pidió no revelar su nombre, dijo que los trabajos estaban casi detenidos “porque con tráfico no podemos trabajar”, dijo.

FOTO ROBINSON SÁENZ
FOTO ROBINSON SÁENZ

Vecinos afectados

Yaneth Giraldo, vecina del sector, dijo que para ellos la movilidad ha sido casi imposible durante las últimas semanas. “Cuando tengo que ir a Medellín y a clases, no tengo transporte. En el sector Peñolcito nos tocaba subir a un chivero que pasaba cada 45 minutos, o si uno tenía un amigo con moto, pues le tocaba pagar para que lo dejaran pasar”, dijo.

Agregó que labores simples como pagar servicios públicos o comprar alimentos, se habían vuelto muy complicadas. “Yo leía las noticias y decían que en tres días daban paso, pero venía hasta aquí y nada”, precisó.

Blanca Castaño, vendedora de tintos y dulces que lleva 9 años en el sector, contó que ella y sus vecinos han visto reducidos sus ingresos, como consecuencia del cierre. “Muchos negocios están paralizados por el cierre. Ellos (concesionario) sí trabajan y yo he visto el esfuerzo para abrir la vía. En la explosión del 31 nos mandaron a un hotel y cuando volví me habían hecho un robo en la casa, pero no he podido salir a poner la denuncia por el cierre”.

Sergio Gaviria, conductor de un camión que transporta tomate de aliño, explicó que durante las últimas dos semanas se ha tomado una hora de más para llevar sus productos hasta El Peñol por la vía Las Palmas. Este martes, al tomar la autopista, contó que regresó a la autopista porque “la restricción que anunciaron solo es para carga pesada”.

Héctor Castro, transportador de aserrín, por su parte, dijo que de seis viajes semanales que hacía para transportar sus productos, tuvo que reducir a tres por cuenta del tiempo extra y las restricciones. “Por cada viaje me estaba demorando hasta dos horas y media más porque es mucha la vuelta”, agregó.

$!FOTO ROBINSON SÁENZ
FOTO ROBINSON SÁENZ
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD