A partir de este viernes 13 de agosto, los usuarios del Metro de Medellín podrán contar con más tiempo para comprar sus pasajes de manera directa en las taquillas de la línea A y B debido a que ampliaron los horarios.
Las taquillas estarán abiertas todos los días en el horario de 7:30 a.m hasta las 8:45 p.m.
Esta decisión representa un incremento en la atención de estos puntos de venta de los tiquetes, pues a raíz de la pandemia la atención en estos sitios se había reducido hasta las 7:45 de la noche y hasta las 5:45 de la tarde en días domingos y festivos, lo que generó molestias en los usuarios que reclamaron a través de las redes sociales.
Según le había explicado a EL COLOMBIANO Juan Camilo Gómez, coordinador comercial de la Unidad Estratégica de Negocios Cívica del Metro, los cambios en los horarios y el cierre de taquillas fue una medida de contingencia implementada por la empresa a raíz de la reducción de usuarios y las pérdidas financieras que trajo la pandemia.
Esta situación generó que al menos 25 taquillas permanecieran cerradas y que, según le dijeron a EL COLOMBIANO desde el Sindicato de Trabajadores del Metro, el usuario se veía sometido a la inseguridad de pasar de un costado a otro para encontrar como mínimo una máquina de recarga. Y por esta situación hasta se documentaron siete agresiones físicas de usuarios a empleados del Metro.
Desde el Metro de Medellín argumentaron que por las nuevas dinámicas de trabajo que trajo la pandemia, esa institución dejó de percibir 360.000 millones de pesos durante el 2020 y que, calculan, en el 2021 dejarán de recibir 350.000 millones de pesos.
También señalaron que existen otros canales para recargar la tarjeta Cívica como las máquinas de recarga automática, puntos Gana, máquinas de Recarga Verde y las aplicaciones móviles Cívica, Nequi, Bancolombia a la mano y Bancolombia Personas. Además, la opción del viaje a crédito para los ciudadanos con Cívica Personalizada.
En cuanto los accesos que permanecen cerrados para ingresar a el Sistema Metro, señalaron que permanecen en esta condición Prado sur por condiciones del entorno, Acevedo norte, Alpujarra sur, Cisneros occidente y algunos de la línea P por obras de adecuación o mantenimiento. Estos representan menos del 5 % del total de accesos del sistema.