viernes
8 y 2
8 y 2
Entre las medidas que contempla el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, para eliminar la congestión vehicular en la ciudad se encuentra la eliminación del impuesto de rodamiento. Desde Medellín Cómo Vamos alertaron por esta situación.
Según el alcalde Quintero, luego de que la ciudad se convirtiera en distrito -en junio de 2021- la plata de dicho impuesto se queda en la ciudad y así puede implementar medidas como el “no cobro” de este impuesto de rodamiento.
Desde Medellín Cómo Vamos desmintieron al mandatario y afirmaron que este impuesto es de carácter nacional y que el 80% del recaudo se queda en el departamento: la ciudad “así sea distrito, no puede quedarse con los recursos de ese impuesto”.
La medida la planteó el alcalde luego de analizar los primeros datos que arrojó el cobro por congestión -medida que irá hasta el 1 de marzo y que cobra $38.000 y $8.000 por cada carro y moto que salga a circular en días de pico y placa respectivamente-.
Según Medellín Cómo Vamos, la necesidad ahora, antes de anunciar medidas, es avanzar en acciones que incluyan asegurar “la sostenibilidad del sistema de transporte público y completar el plan metropolitano de la bicicleta”.
La administración de Quintero se tomará los próximos dos meses para estudiar los datos que arrojó el cobro por congestión para evaluar nuevas medidas como la movilidad inteligente y el servicio público de bicicletas.
Entre tanto, Medellín Cómo Vamos recomendó el impulso al sistema de bicicleta en las zonas de ladera, mejorar la información disponible e integrar tarifariamente todos los modos de movilidad.