Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El Metro hace llamado a la región para escalonar horarios por coronavirus

  • Metro de Medellín pide escalonar horarios de la ciudad para disminuir horas colmadas de usuarios. FOTO Archivo
    Metro de Medellín pide escalonar horarios de la ciudad para disminuir horas colmadas de usuarios. FOTO Archivo
15 de marzo de 2020
bookmark

El nuevo coronavirus que se transmite por vías aéreas y también a través de contacto con superficies con su presencia se dispersa rápidamente por lo que con frecuencia se anuncias nuevas medidas para controlar su contagio masivo. Evitar aglomeraciones es una de ellas.

En el metro hay horas en las que la afluencia es alta. De acuerdo con la Encuesta Origen- Destino 2017 del Área Metropolitana, el 11% de los viajes diarios en la ciudad-región se produce entre” las 6:00 a.m. y las 7:00 a.m., minutos antes de la hora de ingreso a la mayoría de las empresas. La situación es similar entre las 5:00 p.m. y las 6:00 p.m., minutos después del horario de salida.

Por eso la empresa que se acogió a todas las recomendaciones del Ministerio de Salud y las Secretarías de Salud Departamental y Municipal, intensificando las rutinas de aseo en vehículos y estaciones, hace un llamado a instituciones públicas y privadas de la región para que escalonen horarios laborales y académicos que permitan distribuir mejor la afluencia diaria durante las 18 horas y media de operación de la red del transporte masivo.

Puede interesarle: Universidad Nacional se suma a la suspensión de clases por coronavirus

La mayoría de los viajes corresponde a trabajo o estudio dice un comunicado de el Metro de Medellín, lo que explica la congestión que se percibe durante las horas pico no solo en la red del Metro sino en otros medios de transporte público, en las vías y en general.

El servicio público masivo es esencial informa por su parte la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), por lo que debe mantener su operación acorde a la demanda en este momento de fase de contención del Covid-19, especialmente para quienes deben desplazarse a labores que exigen su presencia física por la importancia de su trabajo para los demás habitantes de la ciudad.

Puede leer: Gobierno suspende clases en colegios públicos y privados del país

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD