Luego de concluir la medida pedagógica que rigió durante una semana, la Secretaría de Movilidad de Medellín empezará a sancionar desde hoy con multa a los conductores que incumplan con el pico y placa, que tuvo la segunda rotación del año el 3 de agosto.
Violar esta norma tiene un costo de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir 322.170 pesos.
El secretario de Movilidad de Medellín, Ómar Hoyos, manifestó que, por ahora y hasta nueva orden, se mantiene el pico y placa en la autopista Sur y en la Regional, por las obras de Parques del Río.
El funcionario agregó que además de la sanción económica, la medida también establece la inmovilización del vehículo.
También se hará comparendo en el caso de los carros captados en las cámaras de fotodetección.
Hoyos recalcó que no tienen pico y placa la carretera a Las Palmas, por su acceso al Aeropuerto de Rionegro, y la vía al Mar, en el occidente.
La restricción para carros particulares y motos de dos tiempos rige de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 8:30 a.m. y de 5:30 p.m. a 7:00 p.m.
El lunes, para motos cuyo primer número de la placa sea 8-9; martes, 0-1; miércoles, 2-3; jueves, 4-5, y viernes, 6-7.
Para carros particulares, el lunes, placas terminadas en 4-5-6-7; martes, 8-9-0-1; miércoles, 2-3-4-5; jueves, 6-7-8-9, y viernes 0-1-2-3.
El horario de los taxis es de 6:00 a.m. a 8:00 p.m., con rotación cada 15 días.