Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Taxistas deben mejorar servicio: usuarios

  • En la mesa de diálogo que tiene la Alcaldía con los taxistas se han logrado avances en la capacitación para los conductores. Foto Manuel Saldarriaga
    En la mesa de diálogo que tiene la Alcaldía con los taxistas se han logrado avances en la capacitación para los conductores. Foto Manuel Saldarriaga
24 de agosto de 2018
bookmark

La propuesta de un sector de los taxistas para que las autoridades impongan sanciones a los usuarios que utilizan plataformas como Uber o Cabify no cayó nada bien entre los ciudadanos, quienes al contrario les pidieron mejorar la calidad del servicio.

Freddy Escudero, vocero de Taxistas Unidos, pidió sanciones económicas o cursos pedagógicos para los usuarios, pues en su criterio “la persona que de una u otra manera, facilite la ilegalidad (...) es cómplice cuando se sienta en la parte de adelante del carro”.

Esa petición, que fue rechazada por el secretario de Movilidad Humberto Iglesias, fue respondida con una lluvia de críticas de los usuarios sobre los taxistas.

En las redes de EL COLOMBIANO @julio-rduque comentó que “hoy será Uber, mañana otra aplicación. Si los taxistas no mejoran su servicio y procesos de selección para conductores, la demanda de transporte con calidad va a dar para muchas otras apps”.

En tanto, @vgaleano2 opinó que “quien sanciona a los taxistas que se niegan a prestar un servicio porque: ¡¡¡no voy en esa dirección”!!! “a ese barrio no voy” O simplemente te cobran más de lo que marca el taxímetro?”, mientras que @cbolivar1523 consideró que “hay que competir con calidad, honradez y amabilidad. Y otra cosa, los vehículos porque hay unos en los que uno se sienta en los resortes”.

Respaldo a las acciones

Tras la protesta del miércoles por parte de un grupo minoritario de taxistas, ayer las 16 empresas del gremio respaldaron, una vez más, las acciones que viene adelantando la Alcaldía de Medellín, a través de la mesa de diálogo que se creó para atender las inquietudes del sector.

Iglesias indicó que se trabaja con ellos para mejorar sus condiciones de trabajo. “La mejor manera de combatir la ilegalidad es con un buen servicio y para eso los taxistas se vienen capacitando, tomando clases de cómo profesionalizar el servicio”.

Héctor Ocampo, representante de Enrutados para la vida, reconoció el apoyo que se les ha brindado en capacitación. “Si queremos tener un gremio que preste un buen servicio, debemos ser conductores certificados. En el Sena recibimos 600 horas de estudio y hoy somos 780 conductores certificados en técnica de manejo individual”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida