viernes
8 y 2
8 y 2
Uno de los fundadores de la comunidad afro Alto Murrí, en el municipio de Frontino, murió arrastrado por la corriente del río Penderisco cuando intentaba cruzarlo en una champa, una especie de barco artesanal, cuando regresaba de esta localidad del Occidente antioqueño donde cumplía con compromisos médicos.
La víctima de estos hechos fue Raúl Mosquera Córdoba, de 80 años, quien debió utilizar esta champa para poder cruzar el afluente de lado a lado debido a que la zona no cuenta con ninguna clase de puentes para que estas comunidades no expongan sus vidas en esta corriente de agua dulce.
La denuncia de la muerte de este adulto mayor la hizo la Mesa Interétnica de la Paz La Blanquita-Murrí, que a través de un comunicado dijo: “En diferentes espacios hemos hecho llamado a las instituciones del Gobierno nacional, departamental y local para que atienda esta necesidad que es de carácter urgente para nuestro territorio, pero este hecho lamentablemente enseña que la escucha tardía trae lamentables consecuencias”.
Entérese: Puentes rurales, la frágil conexión de las veredas
La petición radica de varias décadas a las autoridades locales y nacionales, aunque ahora se ratifica por la importancia de la tragedia para esta población, que no es la primera que sucede en este afluente carente de cualquier infraestructura.
“Queremos solicitar al Ministerio del Interior, al Ministerio de Transporte, al Instituto de Vías para que puedan acelerar el proceso existente para la intervención de esta obra sobre el río Pederisco”, agregaron desde esta mesa.
Al parecer, luego de la muerte de Raúl, la Gobernación de Antioquia puso ojo a esta zona y el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez, señaló que se están verificando las condiciones para hacer el traslado del material necesario para construir un puente peatonal.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.