Se acercan las fechas para que inicie la vacunación masiva en todos los departamentos de Colombia y la Procuraduría General de la Nación alerta que, a la fecha, hay siete gobernaciones y más de 190 alcaldías que no han presentado la información necesaria para establecer los indices de preparación y cumplir con el Plan Nacional establecido por el Gobierno.
Según esa institución, la información fue solicitada con carácter urgente para conocer el nivel de preparación de cada municipio y departamento y “realizar un minucioso y estricto seguimiento al Plan Nacional de Vacunación Masiva contra el Covid-19”.
Con corte al lunes 15 de febrero, en Antioquia, la lista de los municipios que aún no han reportado los datos es de 17: Barbosa, Betania, Cáceres, Caucasia, Ciudad Bolívar, Cocorná, Concepción, Copacabana, Heliconia, Murindó, El Peñol, Pueblorrico, San Andrés de Cuerquia, Tarazá, Uramita, Valdivia y Yarumal.
Sin embargo, algunas Administraciones Municipales se mostraron extrañadas por aparecer en la lista, pues aseguran que realizaron los pasos a tiempo. Ese es el caso de Barbosa y Copacabana, por ejemplo, municipios ubicados en el área metropolitana del Valle de Aburrá. Las Alcaldías se comunicaron con EL COLOMBIANO para mostrar evidencias que comprobarían que la información fue enviada a tiempo y antes de que la Procuraduría generara la alerta, por lo que, argumentan, podría haber un error en las bases de datos de dicha entidad o un problema de actualización de la información.
Ambas administraciones, según las capturas de pantalla y los correos que presentaron como evidencia, cargaron los datos a la aplicación dentro de las fechas establecidas para ese fin.
Además de esos territorios antioqueños, a la Procuraduría le preocupa que incluso ciudades como Bogotá, Barranquilla, Manizales y Montería, entre otras, aún no hayan entregado los datos.
Ante la urgencia de la información solicitada, la autoridad anunció que investigará disciplinariamente a los alcaldes y gobernadores que no entreguen el día de hoy al Ministerio Público los datos que debieron haber estado recogiendo durante las últimas semanas.
Regístrate al newsletter